Duro golpe a la mineria ilegal de las disidencias en Cauca: Destruyen maquinaria

Duro golpe a la mineria ilegal en Antioquía y Cauca, dejó millonarias pérdidas al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
Mineria ilegal- Ejército- Antioquía- Cauca- Policía- Disdencias-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ejército Nacional interviene ocho unidades productoras mineras ilegales en Antioquia y Cauca en el marco de dos operaciones militares en contra de los delitos medioambientales.

Se estima que el tiempo de recuperación de estas zonas, por el daño con insumos químicos, es de más de 50 años.

En inmediaciones de Medellín y Bello, tropas de la Cuarta Brigada y Policía Nacional lograron la intervención de tres unidades productoras mineras ilegales.

Con las cuales se estimaba una producción de 3540 metros cuadrados de material de arrastre al mes, con un valor de más de $255.800.000 en el comercio.

Con esta operación militar se afectan las economías ilícitas de la delincuencia común por un valor aproximado de $25.000.000.

Policía y Ejército dan duro golpe a las disidencias

En una segunda operación militar se realizó en el Cauca, tropas del Comando Específico del Cauca y la Unidad Nacional Contra Minería Ilega de la Policía intervinieron cinco unidades productoras mineras ilegales.

Esta minas contaban con maquinaria avaluada en más de $200.000.000, así como elementos e insumos para la ejecución del ilícito.

Con el desarrollo de esta operación militar, enmarcada en el Plan de Campaña Ayacucho y en las políticas del Gobierno nacional, se logra evitar la extracción de cerca de 6000 gramos de oro al mes, con un valor mensual estimado de $1.800.000.000 en el comercio.

Es así como la Brigada Contra la Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros, unidad orgánica del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, a través de la articulación con las diferentes agencias y organizaciones del país.

Todo este tipo de acciones buscanmitigar el daño ambiental, protegiendo los derechos ambientales de las comunidades aledañas a la explotación ilícita.

Más para leer:  Quién es Alias ‘La Iguana’: Duro golpe al narcotráfico del Valle

Te interesa: A puños y patadas, Indigena Emberá golpeó a su pareja: «Piden sea judicializado»

Ojo a esta noticia: Brutal ataque en Subachoque: Yenny González otra víctima de feminicidio


Compartir en