Durante sesiones de control, desmintieron cifras de turismo en Semana Santa, que presentó la Alcaldía Municipal de Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un fuerte pronunciamiento público, la representante de Cotelco Capítulo Cauca, Katherin Vargas, cuestionó la veracidad de las cifras entregadas por la Alcaldía de Popayán sobre el movimiento turístico durante la Semana Santa 2025. “Por favor señores de la Alcaldía de Popayán, sean serios con las estadísticas”, expresó Vargas, al considerar que los datos difundidos por la administración municipal son «engañosos», «irreales» y «peligrosos» para la toma de decisiones en el sector turístico.

El principal blanco de las críticas fue la cifra entregada por el alcalde Juan Carlos Muñoz, quien aseguró que durante la Semana Santa se movilizaron 134.079 pasajeros por el Terminal de Transportes. Según Vargas, ese número no representa visitantes reales a la ciudad. “Ojo, habla de ‘despacho’, no de turistas registrados en la ciudad. Si esos números fueran reales, Popayán hubiera colapsado peor que Cali durante la COP16”, afirmó, al señalar que la ciudad no tiene la infraestructura para recibir una afluencia de ese tamaño.

La representante gremial recordó que Popayán no cuenta con más de 5.000 camas hoteleras, lo que hace insostenible la idea de una visita masiva de más de 130 mil personas. Además, presentó datos que reflejan una realidad muy distinta: solo el 8% de ocupación hotelera durante el Miércoles Santo, según reportes de la Red de Museos del Cauca, así como una reducción del 48% en las visitas a museos y sitios culturales frente a años anteriores.

La situación también afectó a los sectores gastronómicos. Vargas señaló que varios establecimientos que participaron en eventos como «Achiote y Maní» debieron recoger su comida sin haberla vendido. “La gastronomía, que es patrimonio cultural de la ciudad, sufrió terriblemente”, lamentó, haciendo un llamado a replantear las estrategias de promoción y medición del turismo en Popayán.

Finalmente, Cotelco Cauca instó a la Alcaldía a manejar con mayor responsabilidad las cifras oficiales, especialmente cuando estas impactan directamente en la planeación y proyección del sector turístico. Contrario a las declaraciones del alcalde, quien aseguró que se trató de “una de las mejores Semana Santa, con 9 mil visitantes más que el año anterior”, el gremio hotelero advierte un panorama preocupante y exige mayor rigor técnico en los informes institucionales.


Compartir en