El plan de choque tapa huecos implementado por la Administración Distrital avanza a toda marcha: durante los 12 días que van de ejecución se ha alcanzado la cifra récord de 34.205 huecos tapados. Adicionalmente, se han atendido 11,1 km/carril de vías de la ciudad.
Seguimos trabajando mientras Bogotá descansa! En 12 días llevamos más del 60% de la meta cumplida.✅ Hemos tapado 34.205 huecos, cada día 3 mil. Sigan reportando en https://t.co/hLCRKAmmaj
Vamos a llegar a la meta y la vamos a superar? Gracias a los ciudadanos por su reporte. pic.twitter.com/LejVzM1b47— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) January 6, 2022
Asimismo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró:
“Estamos aprovechando estos días de vacaciones para adelantar este plan de choque de mantenimiento vial. Tenemos 3.000 reportes ciudadanos. Vamos bien porque estamos tapando 3.000 huecos por día”.
Estos resultados han sido posibles gracias al trabajo de 10 unidades operativas integradas por 100 personas y dos unidades móviles de parcheo con maquinaria y equipo de la Unidad De Mantenimiento Vial – UMV, 47 frentes de obra del Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, y la participación de los Fondos de Desarrollo Local y de las empresas de servicios públicos de la ciudad.
El objetivo del plan de choque, que se extenderá hasta el próximo 22 de enero, es tapar 56.000 huecos y atender 18.71 km/carril de las vías de Bogotá. La ciudadanía ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de este plan, reportando a través de la plataforma de Gobierno Abierto de Bogotá y de su aplicación los huecos que consideran más urgente intervenir.
Para ejecutar este Plan de Choque, las entidades comprometidas están sumando presupuesto, maquinaria, personal e insumos. Es así como se están invirtiendo $12.937 millones del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU); $7.665 millones de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV); $7.426 millones de los Fondos de Desarrollo Local de 5 alcaldías locales y $1.348 millones de las empresas de servicios públicos ($338 millones de Enel; $565 millones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, y $445 millones de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá.
Énfasis en entradas y salidas de Bogotá
En el marco del Plan de Choque, la Unidad de Mantenimiento Vial ya culminó los trabajos para mejorar el estado de la Autopista Sur desde la Avenida Boyacá hasta el límite sur del Distrito y se encuentra trabajando para poner a punto la Carrera Séptima y la Autopista Norte desde la calle 183 hasta el límite del Distrito, con el fin de mejorar la movilidad y seguridad de los viajeros con motivo de la temporada de vacaciones.
La meta propuesta por la UMV es intervenir 46.456 huecos de un m2 de área, equivalente a un hueco por cada m2, en 8 corredores priorizados:
- Autopista Norte: desde la calle 183 hasta el límite del Distrito
- Carrera Séptima: desde la calle 183 hasta el límite del Distrito
- Avenida Calle 80: desde la Avenida Boyacá hasta el límite occidental del Distrito
- Autopista Sur: desde la Avenida Boyacá hasta el límite sur del Distrito
- Avenida Boyacá: desde la Calle 80 hasta la Calle 170
- Carrera Novena: desde la Calle 100 hasta la Calle 140
- Avenida Agoberto Mejía: desde la calle Avenida Calle 6ta hasta la Avenida Bosa Calle 59 sur
- Avenida José Celestino Mutis: desde la Carrera 7ma hasta la Avenida Carrera 68
El Plan de choque tapahuecos para mejorar la malla vial de Bogotá va muy bien! Ya llevamos 12 días de intervención y a esta hora hacemos un balance de cómo vamos. ¡Conéctense!?#BogotáEstáMejorando https://t.co/BmzdlhJ4kW
— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) January 6, 2022




