Durante la temporada de lluvias conozca los puntos de emergencia: Para prevenir y atender emergencias ocasionadas por las lluvias, la Alcaldía Local de Suba, liderada por César Salamanca, participó activamente en los Puestos de Mando Unificado (PMU) instalados en la quebrada La Salitrosa y el Terminal de Transporte del Norte. Durante estas jornadas, funcionarios de diferentes entidades distritales, como el IDIGER, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Secretaría Distrital de Ambiente, recorrieron la localidad para evaluar los puntos más críticos y definir acciones concretas.
Uno de los principales operativos se llevó a cabo en la quebrada La Salitrosa, donde desde las 7:00 a.m. del 14 de febrero, los equipos inspeccionaron la zona para identificar factores de riesgo. Durante el recorrido, encontraron cambuches, colchones, escombros y basura, los cuales fueron retirados para evitar obstrucciones en el cauce. Además, los habitantes de Villa Hermosa se unieron a la jornada, solicitando mayor intervención en el sector y proponiendo acciones como la limpieza con maquinaria vactor y la identificación de árboles en riesgo de caída.
Durante la temporada de lluvias conozca los puntos de emergencia
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
Por otro lado, las autoridades también realizaron una inspección en la autopista Norte, específicamente en la calle 220. En este punto, el PMU identificó varias alertas tempranas y ejecutó labores de limpieza en el canal. La Policía, el Cuerpo de Bomberos y el Jardín Botánico de Bogotá participaron en estas actividades, logrando despejar seis puntos críticos y remover escombros que podrían generar inundaciones. Además, se ofreció asistencia a personas en condición de vulnerabilidad y se incautaron armas blancas y otros elementos peligrosos.
El alcalde local de Suba, César Salamanca, destacó la importancia de estas intervenciones y agradeció el trabajo coordinado de las entidades distritales. Según sus palabras, la directriz del alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, fue clara: revisar cada punto con inundaciones o riesgo de deslizamiento y asignar responsabilidades a las entidades correspondientes. Gracias a esta labor conjunta, se logró mitigar varios factores de riesgo y fortalecer la respuesta ante la temporada invernal.
Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Finalmente, la Alcaldía Local de Suba continuará monitoreando diferentes zonas para garantizar la seguridad de la comunidad durante la época de lluvias. Se hace un llamado a los ciudadanos para que colaboren con la disposición adecuada de residuos y reporten emergencias a la Línea 123. Con estas acciones, se busca reducir los riesgos y proteger a los habitantes de la localidad ante cualquier eventualidad climática.




