El puente festivo de la celebración de semana de receso esta por concluir y miles de ciudadanos comenzaron sus planes para regresar a la capital. Sin embargo, La Secretaría de Movilidad anunció que para este gran éxodo se tendrán en cuenta varios requisitos para cuidar la vida y la seguridad de toso los actores viales, con el fin de reducir la siniestralidad vial.
Así mismo, para facilitar el retorno de los habitantes de la capital durante esta semana, se implementaron diversas restricciones y se habilitaron múltiples rutas para garantizar su acceso fluido a Bogotá. Además de esto, se establecieron excepciones de circulación con la intención de mejorar el flujo vehicular durante la celebración del corpus Cristi.

Siga leyendo:
- Emergia: dos galardones en los CX Interaction Awards 2024
- Rocío Suárez, te enseña cómo superar momentos dolorosos
¿Qué debe llevar su kit de carretera este puente festivo?
El kit de carretera debe tener varios elementos. Sin embargo, es importante saber que el no portarlo o tener elementos vencidos y no aptos para su uso, puede ocasionarte una multa económica.
- Gato con capacidad de elevar tu vehículo
- Cruceta
- Dos señales de carretera en forma de triángulo. Estas deben ser reflectivas
- Extintor
- Dos tacos para bloquear tu auto
- Caja de herramienta básica con: alicate, set de destornilladores, llaves de expansión y llaves fijas.
- Llanta de repuesto
- Linterna
- Botiquín de primeros auxilios.
- Chaleco reflectivo
El desconocimiento de conductores y autoridades sobre la obligatoriedad del kit de carretera es pan de cada día. Lo cierto es que el Código Nacional de Tránsito, en su artículo 30, establece que los conductores deben portar un equipo de elementos básicos de seguridad y prevención.
El espectador
Temas de interés:
¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
El arte de la restauración de muebles recuerdos y de historia
Recomendaciones de la Policía Nacional para viajar por carretera
Para esta temporada de puente festivo, la Policía Nacional ha difundido una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos con el objetivo de garantizar la máxima seguridad durante los viajes por el país.
Recuerde que la Policía cuenta con una plataforma en línea que le proporcionará información en tiempo real sobre el estado de las vías y cualquier novedad que pueda afectar la movilidad de los pasajeros durante sus recorridos.

Por otra parte, se recuerda a los viajeros la importancia de siempre llevar consigo un kit de carretera y estar atentos a todas las revisiones técnicas del vehículo utilizado en el recorrido.
¡Durante el Éxodo del puente festivo no olvide el kit de carretera


¿Sabe cuánto cuesta una multa de tránsito en puente festivo?

Para empezar, según el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), se han identificado 6 de las infracciones más comunes cometidas por los conductores. Por otra parte, resalto que estas tiene que ver con estacionarse en un lugar prohibido o dejar un vehículo mal parqueado.
Así mismo resalto que en la escala de las infracciones también están las que se relacionan con cuestiones técnicas, como es el caso de circular sin tener vigente el SOAT o la revisión técnico-mecánica vigente. Además de otras más serias como no respetar el pico y placa o usar el celular mientras se conduce.

Costos de las multas por infracción en puente festivo
En relación con estas infracciones, los montos por multa varían entre 650.000 y 1.300.000 pesos. Estas cifras reflejan la gravedad de las violaciones al reglamento de tránsito y buscan disuadir a los conductores de cometerlas.
Estacionarse en un lugar prohibido 650.000 pesos.
Dejar un vehículo mal parqueado 650.000 pesos.
Circular sin tener vigente el SOAT 1′300.000 pesos.
Circular sin tener la revisión técnico-mecánica vigente 650.000 pesos
No respetar el pico y placa 650.000 pesos, más la inmovilización del vehículo.
Usar el celular mientras se conduce 650.000 pesos
Por lo tanto, para evitar estas infracciones o, en su defecto, prevenirlas, es importante tener en cuenta los siguientes datos con el fin de evitar complicaciones y contratiempos.




