Durante 2021, el Distrito ha atendido a más de 40 mil migrantes en Bogotá

La entidad atendió a 2.049 migrantes en los centros de acogida, para un total de 485 familias.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si no nos brindan alojamiento estaríamos en la calle”, afirma Alexander Ortega, migrante venezolano quien junto con su esposa y cuatro hijos permanece en el servicio de acogida, uno de los hoteles contratados por la Secretaría de Integración Social, mientras deciden si retornan a su país de origen, continúan hacia otros países del área o se quedan en el país.

De acuerdo con Miguel Barriga, director territorial de Integración Social, “la Secretaría hace parte de la respuesta del Distrito en cuanto a la oferta de servicios a personas migrantes en alta vulnerabilidad. Desde la entidad ofrecemos servicios de infancia en donde niños menores de cinco años son atendidos en nuestros jardines. Adicionalmente atendemos personas adultas mayores migrantes en nuestros centros de atención y les brindamos comida caliente a través de nuestros comedores comunitarios y cocinas populares”.

Para Integración Social ha sido un reto el fenómeno migratorio de la ciudad, sin embargo, de manera exitosa ha atendido 41.068 personas migrantes en lo corrido de este año, ratificando el compromiso de ciudad de contribuir a la integración de esta población en la ciudad.

Es así como la entidad atendió a 2.049 migrantes en los centros de acogida, para un total de 485 familias, dentro de estas hay 250 de jefatura femenina, que da cuenta de más de un 50 % de las familias, dando una alerta frente al tema de feminización de la migración en el fenómeno venezolano.

En los últimos días de manera conjunta entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Integración, se han realizado jornadas de vacunación dirigida a población migrante en Bogotá, en diferentes zonas de la ciudad, alcanzando un total de 4.374 personas vacunadas a la fecha.


Compartir en