Este 24 de marzo Joe Biden viajara a Bruselas para una reunión extraordinaria con los miembros de la OTAN para analizar la grave situación que vive Ucrania tras la invasión de Rusia. Este conflicto a provocado la salida de más de 3 millones de civiles a Polonia y Moldavia, según la ACNUR.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, definió como «inaceptable» la acusación del presidente de EE.UU. de «criminal de guerra» a su par ruso.
Le dijo a la agencia rusa Sputnik que «tal retórica es inaceptable». «Consideramos tal retórica del jefe de Estado, cuyas bombas mataron a cientos de miles de personas en todo el mundo, inaceptable e inexcusable», declaró Peskov.
El presidente de Estados Unidos llamó «criminal de guerra» a Putin por sus tácticas militares «bárbaras» durante la invasión de Ucrania, iniciada el 24 de febrero pasado. «Él es un criminal de guerra», dijo Biden en respuesta a la pregunta de una periodista durante un acto en la Casa Blanca.
Hasta ahora, el Gobierno estadounidense había evitado usar ese término para referirse a Putin, aunque la vicepresidenta Kamala Harris afirmó la semana pasada que debería haber una investigación sobre la posibilidad de que Rusia haya cometido crímenes de guerra en Ucrania.
También Biden, anunció este miércoles el envío de armamento antiaéreo de más largo alcance a Ucrania y confirmó una ayuda militar adicional por 1.000 millones de dólares.




