La concejal Lourdes Mateus denuncia la construcción de un nuevo peaje
La concejal de Neiva, Lourdes Mateus, calificó de «absurda e indignante» la construcción del nuevo peaje denominado Laberinto, programado para entrar en operación en julio de 2025. La iniciativa, que se sumará a otros tres peajes en un tramo de poco más de 100 kilómetros, ha generado un fuerte rechazo en la comunidad huilense.
Impacto económico
Mateus advirtió que esta medida no solo incrementará los costos del transporte, sino que también afectará directamente a los sectores más vulnerables. «Los peajes encarecen las mercancías, dificultan el acceso a servicios de salud y golpean la competitividad regional», señaló. Además, cuestionó el impacto que tendrá en la economía local y en el turismo, citando como ejemplo el costo adicional que enfrentarán quienes viajen desde Neiva hacia la Ruta Mágica del Café.
Crítica a la dirigencia
La concejal también arremetió contra la falta de gestión política para defender los intereses del Huila. «Huérfano el Huila, no encontró una dirigencia capaz de evitar este atropello», afirmó con dureza, exigiendo a los líderes regionales tomar acciones contundentes para frenar lo que considera una medida desproporcionada.
Llamado a la acción
Finalmente, Mateus instó a la comunidad y a las autoridades a unirse para exigir mayor equidad en la implementación de este tipo de proyectos. Resaltó que es necesario garantizar que las decisiones favorezcan el bienestar general y no impongan barreras al progreso. ‘El Huila necesita decisiones que impulsen su desarrollo, no que lo obstaculicen, necesitamos una verdadera política pública que promueva la justicia social y el crecimiento económico para todos’, concluyó con firmeza.»




