En horas de la mañana el expresidente Iván Duque le respondió a Gustavo Petro por sus acusaciones sobre «crear las disidencias» durante su mandato.
El exmandatario dijo enfáticamente en un mensaje a través de sus redes sociales: «En mi gobierno las combatimos, no las premiamos ni las equiparamos al Estado«.
En abril de 2018, antes de las elecciones presidenciales, la Fundación @ideaspaz presentó este escalofriante reporte sobre las disidencias de las FARC ➡️ https://t.co/pt1YqwLAdY. En mi gobierno las combatimos, no las premiamos ni las equiparamos al Estado. pic.twitter.com/MCxypUP1Jj
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 23, 2022
Recordemos que en la entrevista realizada por Caracol, el jefe de estado aseguró que «El culpable del surgimiento de las disidencias es Iván Duque«, esto por cuenta de la renuencia de Duque para implementar los diálogos de paz dejados por el gobierno de Juan Manuel Santos.
Petro también expresó que: La política de destruir el proceso de paz construyó las Farc. El objetivo era reconstruir las Farc armadas para que siguiera existiendo la excusa de la guerra«.
Sin embargo, Jorge Mantilla, miembro de la Fundación Ideas para la Paz en sus rede sociales mostró las cifras que demostrarían que las acusaciones del presidente Petro serían cierto.
«El mapa de la izquierda era la influencia geográfica de las FARC en el 2018 cuando publicamos el informe que cita. El de la derecha es el mapa de la influencia geográfica de hoy» mencionó Mantilla.
El mapa de la izquierda era la influencia geográfica de las disidencias en el 2018 cuando publicamos el informe que cita. El de la derecha es el mapa de la influencia geográfica de las disidencias hoy. Así recibió el país y así lo entregó. https://t.co/VGXNu0gNlC pic.twitter.com/jBfF8qU2BJ
— Jorge Mantilla (@jmantillaba) September 23, 2022
Puedes leer: Petro señaló a Duque de construir las «disidencias»


