En la más reciente entrevista dada por el expresidente Iván Duque a la periodista Margaret Hoover de PBS aseguró, entre otras cosas, que el gobierno no debe negociar con los cárteles.
Entre los temas que tocaron estuvo el estado actual de Venezuela, la democracia en los Estados Unidos y la lucha contra las drogas, la cual fue en torno al discurso pronunciado hace unos días por el presidente Gustavo Petro ante la ONU.
“Países como Colombia hacen mucho en la lucha contra la oferta. Pero los mayores consumidores del mundo no están haciendo lo suficiente sobre la demanda. Y aunque la DEA, el FBI y La CIA apoyan a Colombia no hay campañas para que la gente diga no a las drogas”, expresó Duque.
Sobre el planteamiento del mandatario colombiano opina que “si Colombia decide negociar con todos los capos de los cárteles. Colombia se convertirá en un narcoestado. (…) Entonces, si un solo país decide legalizar todas las drogas, se convertirá en el refugio seguro para los narcotraficantes”.
Puedes leer: Diferentes reacciones generó discurso de Petro ante la ONU
En cuanto al estado de pronta apertura de la frontera con Venezuela afirmó: “las políticas migratorias en el mundo a veces no se aceptan porque las sociedades están atrapadas por la xenofobia o por la indiferencia” y destacó que en Colombia “demostramos que no es necesario ser un país rico para hacer lo correcto cuando se trata de migrantes”.
