Dumek Turbay inicia construcción de megacolegio en Cerros de Albornoz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, dio inicio este viernes, a las 12:00 del mediodía, a la construcción del megacolegio de los barrios Antonio José de Sucre y Cerros de Albornoz, el tercero de los cinco que se levantarán en la ciudad dentro del plan de modernización de la infraestructura educativa.

El nuevo plantel, que tendrá capacidad para 1.190 estudiantes, se convertirá en la primera institución educativa oficial del sector, históricamente olvidado, y contará con aulas para la primera infancia, bibliotecas, escenarios deportivos cubiertos, salas STEM, centros de innovación tecnológica, ludotecas, comedores, cocinas y energías limpias. La inversión asciende a $32.865 millones.

Durante el acto de inicio, Turbay resaltó la importancia del proyecto:

“Queremos que nuestros niños, niñas y jóvenes estudien en instituciones que llenen de orgullo a las familias. Los cartageneros merecen espacios dignos, modernos y de calidad. Hoy estamos cumpliendo lo que prometimos”, afirmó.

El alcalde aseguró que la obra será entregada el 1 de enero de 2027 y enfatizó que no permitirá retrasos:

“No me muevo por los tiempos de los contratos, sino por lo que espera la gente en su corazón. Este colegio estará listo en la fecha prometida”, advirtió.

Por su parte, el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez Monterrosa, destacó el impacto social del proyecto:

“Este megacolegio les dará a los niños y jóvenes la oportunidad de acceder a una educación digna y con proyección de futuro. Es una reivindicación histórica para una zona que por años estuvo olvidada”.

Además de su función académica, el colegio abrirá espacios comunitarios, como bibliotecas y zonas deportivas, que podrán ser aprovechados por los habitantes de los barrios cercanos, fortaleciendo el tejido social.

Este proyecto hace parte de la construcción de cinco megacolegios en sectores estratégicos: Cerros de Albornoz, Pasacaballos, San José de Los Campanos, Ciudadela La Paz y Bayunca, con una inversión total superior a $170 mil millones. Cada institución estará diseñada bajo criterios de innovación, sostenibilidad y calidad educativa, beneficiando a miles de estudiantes y sus familias.

Con esta obra, Cartagena reafirma su compromiso con la educación, la equidad y la transformación social, apostando por un futuro con oportunidades para todos.


Compartir en