Dulce de Leche Llanero: Un Manjar Tradicional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gastronomía de los Llanos Orientales de Colombia es un verdadero reflejo de la cultura, tradiciones y la calidez de su gente. Uno de los dulces más representativos de esta región es el Dulce de Leche, un manjar que ha conquistado tanto a locales como a visitantes. Este delicioso postre, que combina la suavidad de la leche con el toque perfecto de azúcar, es ideal para compartir en cualquier ocasión especial o como una golosina para disfrutar en familia.

Receta de Dulce de Leche Llanero:

Ingredientes:

  • 4 tazas de leche entera
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 ramita de canela (opcional)
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Preparación:

  1. Preparar la mezcla: En una olla grande, coloca la leche y el azúcar. Remueve bien hasta disolver el azúcar en la leche. Si lo deseas, puedes agregar una ramita de canela para darle un toque aromático o la esencia de vainilla para un sabor más suave.
  2. Cocinar a fuego lento: Coloca la olla a fuego medio-bajo y comienza a cocinar la mezcla. Remueve constantemente con una cuchara de madera para evitar que se pegue o se queme. Es importante tener paciencia, ya que el proceso de cocción puede durar entre 1 a 2 horas, dependiendo de la cantidad y la temperatura.
  3. Agregar el bicarbonato: Cuando la mezcla comience a espesar, agrega el bicarbonato de sodio, que ayudará a que el dulce tome una textura más densa y consistente. Continúa removiendo con cuidado.
  4. Monitorear la consistencia: Sigue cocinando y removiendo hasta que el dulce tenga una consistencia espesa, similar a la del dulce de leche tradicional. En este punto, podrás ver que la mezcla comienza a despegarse de las paredes de la olla.
  5. Dejar enfriar y servir: Una vez que el dulce haya alcanzado la textura deseada, retíralo del fuego. Deja que se enfríe durante unos minutos antes de verterlo en moldes o en un recipiente. Luego, refrigéralo para que tome mayor consistencia.

Este delicioso dulce de leche es perfecto para acompañar galletas, pan o simplemente para disfrutarlo a cucharadas. En los Llanos, este manjar no solo es una tradición culinaria, sino también un símbolo de la generosidad y hospitalidad de su gente.


Compartir en

Te Puede Interesar