Duitama recibió mil millones para las vías

Con la iniciativa buscan abordar el deterioro avanzado de las calles de la ciudad y optimizar la movilidad local.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno departamental y la alcaldía de Duitama han dado un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura vial urbana al firmar un convenio de 1.000 millones de pesos para el suministro de mezcla asfáltica. La firma del acuerdo, concretada por el gobernador Carlos Amaya y el alcalde encargado Jaime Rúa, busca abordar el deterioro avanzado de las calles de la ciudad y optimizar la movilidad local.

El convenio, que contempla el suministro de mezcla asfáltica en caliente, permitirá llevar a cabo un mantenimiento exhaustivo de la malla vial urbana de Duitama. La implementación de este proyecto no solo promete la reparación de vías en mal estado, sino también la posibilidad de adiciones al contrato para asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y rápida. La meta es lograr una mejora palpable en las condiciones de tránsito y mitigar los problemas derivados del avanzado deterioro de las calles.

Carlos Amaya, gobernador del departamento, destacó el papel crucial del diputado Julián García en la aprobación del plan de desarrollo departamental. García facilitó el proceso que permitió la creación del convenio y el desembolso de los 1.000 millones de pesos necesarios para el proyecto. Amaya subrayó la importancia de actuar con prontitud para contratar los servicios de asfalto caliente y llevar a cabo el mantenimiento de las vías, que se han convertido en una prioridad para la administración departamental.

Por su parte, el alcalde encargado Jaime Rúa elogió la colaboración entre el gobierno departamental y la administración municipal como un modelo de trabajo conjunto para enfrentar las necesidades inmediatas de la ciudad. Rúa enfatizó que el acuerdo representa una solución concreta a los problemas de infraestructura vial que afectan a los residentes de Duitama.


Compartir en