Recientemente un grupo de ciudadanos dijo que Duitama debe pagar un alto monto a Corpoboyacá.

Hace varios años se habla de la construcción de la Ptar en el municipio, sin embargo, con el paso de los años se han generado una serie de irregularidades que no han permitido la construcción y ejecución de dicho proyecto.
Por ejemplo hacia mediados del año 2021 el viceministro en su momento de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero se refirió a lo que pasaba en Duitama con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, un proyecto necesario para avanzar en la descontaminación del río Chicamocha y le hizo un llamado a la alcaldía.
“Aprovecho para hacerle un llamado a la administración municipal, a los concejales para que permitan que se continúe la estructuración del proyecto que se está trabajando con una aproximación de una alianza público privada hace varios años con diferentes administraciones liderado por el Departamento Nacional de Planeación”, dijo el ex viceministro.
De igual manera, en su momento también se conoció que se estaba a la espera de una luz verde por parte de la alcaldía.
“Ya estamos en una fase en la que necesitamos la luz verde de la administración para finalizar la estructuración, con proyectos como estos aseguramos que dejamos la primera piedra ahorita en este periodo de gobierno”, dijo el ex viceministro.
No obstante y pese a estas afirmaciones y solicitudes en su momento por diversas razones no se logró la construcción de la Ptar del municipio, situación que desde entonces ha generado un sin sabor en los ciudadanos de la Perla.
“En el último informe de la Contraloría que fue hacia el 2020 como comunidad pudimos notar que el 27 de octubre de 2015 Empoduitama S.A. E.S.P., informa a Corpoboyacá la imposibilidad física, financiera y presupuestal de continuar con la ejecución del convenio, teniendo en cuenta que para la época (2010) se estableció que el valor del proyecto era por aproximadamente 17 mil millones y al año 2015 el cierre financiero para la construcción era de 51 mil millones de pesos, por lo que creemos que hubo un problema de recursos”, comentó, Hernando Pérez, ciudadano molesto.
Finalmente, los ciudadanos expresaron su molestia al conocer que Duitama paga al menos 1.905 millones de pesos anuales en compensación a Corpoboyacá por falta de la PTAR, las aguas residuales de la ciudad, sin tratar, son depositada en el río Chicamocha, situación que también genera molestia por el medio ambiente, por lo anterior, los ciudadanos piden una explicación al municipio por los más recientes hechos.

