La designación de Sandra Marcela Villegas Castelblanco como gobernadora encargada de Boyacá, mientras el gobernador Carlos Amaya asiste a la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Emiratos Árabes Unidos, ha generado diversas reacciones políticas. Villegas, quien es contadora pública, especialista en Gobierno y Gestión Territorial y tiene un Máster en Administración de Empresas, fue seleccionada por su destacada trayectoria y experiencia en el ámbito administrativo y gubernamental.
Amaya destacó que la designación, vigente desde el 8 de febrero, reconoce el trabajo de Villegas en su gestión como secretaria de Hacienda. Sin embargo, algunos sectores políticos han cuestionado la decisión, considerando que la medida refleja más una estrategia de confianza personal que un proceso transparente y abierto para garantizar la inclusión de las diferentes regiones del departamento. La designación ha generado dudas sobre el apoyo que Villegas pueda recibir de otras partes de Boyacá, particularmente de aquellas áreas fuera de la provincia del Centro.
Además, se ha señalado que el nombramiento, aunque respaldado por su amplia formación académica, podría profundizar las tensiones internas dentro del gobierno departamental, ya que algunos actores consideran que es necesario un cambio más profundo en la gestión pública. La gobernadora encargada asumirá su rol en un momento de transición, ya que Amaya entregará la presidencia de la Federación Nacional de Departamentos el 20 de febrero, lo que deja incertidumbre sobre la dirección futura del gobierno boyacense




