DTT recibió aprobación de la Superfinanciera para nuevas operaciones

DTT Pro cuenta con interfaces fáciles de usar y funciones que incluyen análisis avanzados en sus plataformas de inversión.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

British Trading Company está autorizada para distribuir sus productos en Colombia a través de la oficina de representación de DTT, Direct Trading Technologies UK LTD, cumpliendo con los requisitos más importantes del mercado colombiano al obtener la primera aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).

Los servicios que prestará la compañía están relacionados con la negociación o trading de divisas (FX), y
contratos por diferencia (CFD) en el país. En este sentido se pronunció Andrés Ureña, Representante Legal de la Oficina de Representación de DTT en Colombia.

“2023 fue un año emocionante en los mercados financieros, con varios índices alcanzando máximos históricos. La atención de los inversionistas se centró en las tasas de interés y su impacto en el mercado financiero, con la Reserva Federal marcando el fin de la campaña de aumentos para controlar la inflación», aseguró al respecto Ureña.

En cuanto a la percepción y expectativas para el presente año, Andrés Ureña indicó que todo depende de la reducción de las tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

«Mirando hacia el 2024, la atención de todos estará puesta en cómo reacciona el mercado de valores ante la expectativa de cuándo, y con qué agresividad, la Reserva Federal comenzará a reducir las tasas de interés.”, agregó Ureña.

Andrés Ureña Jefe de Operaciones de Direct Trading Technologies para la región LATAM y Representante Legal de la oficina de representación en Colombia.

Te puede interesar: La inflación vuelve a ceder y regresa a un solo dígito

Por otra parte, Javier Carreño, Country Manager de DTT en Colombia hablo de la dedicación de la compañía en la búsqueda de mejorar la experiencia del usuario.

«Creemos que, al combinar tecnología de punta con ejecución comercial de nivel institucional, estamos
equipando a nuestros clientes con las herramientas que necesitan para optimizar su
experiencia en nuestra plataforma”, aseguró Carreño.

Finalmente, en cuanto la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia, esta marca una expansión estratégica para la empresa, ya que se suma a la licencia inicial otorgada para promover servicios de negociación de acciones en Colombia, y constituye una oportunidad única que tienen ahora los colombianos para interactuar con los mercados internacionales.

Javier Carreño Mena Country Manager y B2B Sales.

También puedes leer: Federico Gutiérrez se reunió con Francisco Barbosa en Medellín

Continúa leyendo: Bogotá: Secretaria de Salud en alerta por aumento de casos de Covid-19


Compartir en

Te Puede Interesar