Droga con símbolos nazis sería de “Los Venecos”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía descubrió una pista inesperada que ha permitido unir piezas clave en la lucha contra el microtráfico en el centro de Bogotá. En el barrio San Bernardo, localidad de Santa Fe, una serie de operativos recientes dejó al descubierto un patrón que conecta distintos hechos criminales con una misma banda: los Venecos. La clave, esta vez, no fue una llamada anónima ni un seguimiento encubierto, sino un inquietante símbolo nazi estampado en los envoltorios de droga incautados.

Las capturas y el descubrimiento de la caleta

El hallazgo comenzó a tomar forma tras una captura realizada el fin de semana, otra el pasado martes y el posterior descubrimiento de una caleta en una vivienda abandonada del sector. En los tres casos, los investigadores encontraron envoltorios de bazuco con la misma marca: una esvástica acompañada de colores llamativos como verde, rojo y azul. Esta simbología fue fundamental para vincular los operativos entre sí y atribuirse a la organización criminal conocida como los Venecos, una de las bandas que se disputa el control del microtráfico en San Bernardo.

Las labores de inteligencia adelantadas por la Policía de Santa Fe confirmaron que esta banda no solo tiene una fuerte presencia territorial, sino que también maneja una estructura organizada de distribución. Los envoltorios con símbolos distintivos funcionan como sello para sus productos, permitiendo rastrear fácilmente el origen de las dosis y reforzando su dominio en el mercado ilegal.

En menos de una semana, las autoridades incautaron 20.202 dosis de bazuco, algunas escondidas en la caleta, 118 cigarrillos de marihuana y 35 cartuchos para arma de fuego. Además, se reportaron las capturas de Yesmy Paola Barbosa Rodríguez y Darwin José Camargo Durán, quienes serían parte del engranaje logístico de los Venecos, responsables del transporte y entrega de la droga en distintos puntos de venta. Según las autoridades, estos expendios son operados por habitantes de calle utilizados por la banda para mantener un bajo perfil y minimizar riesgos.

El impacto en la comunidad y la respuesta de la Policía

Luis Carlos Torres Barreño, comandante de la Policía en la localidad, confirmó que las coincidencias en la forma de empacar los estupefacientes fueron decisivas: “Nos permite tener claro que son parte de la misma línea y que pertenecen a la misma banda”.

San Bernardo ha sido históricamente una zona compleja, con alto flujo de consumidores, presencia de habitantes de calle y una oferta permanente de drogas. La Policía ha intensificado su presencia en el sector y no descarta nuevas capturas en los próximos días. El símbolo nazi que los criminales usaron como marca de poder se ha convertido en la evidencia más contundente para cerrarles el cerco.


Compartir en