DRAMA SIN FINAL POR INVIERNO

DRAMA SIN FINAL
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las intensas lluvias que azotan el sur del departamento del Caquetá han generado graves emergencias en el municipio de Valparaíso, donde las precipitaciones provocaron el desbordamiento de varios ríos, afectando severamente las vías de acceso.

Habitantes y transportadores se han visto obligados a recurrir a medidas extremas para poder movilizarse, como cruzar motocicletas en canoas, debido a que algunos tramos de carretera permanecen completamente inundados o destruidos por la fuerza del agua. Las imágenes compartidas desde la zona evidencian la magnitud de la emergencia y las dificultades que enfrentan los residentes para desplazarse.

Riesgo

La situación ha encendido las alarmas en Valparaíso, donde las comunidades rurales también han resultado afectadas por el desbordamiento de afluentes y la pérdida de accesos viales. Las autoridades locales, en cabeza de su alcalde Árbenz Pérez, han iniciado monitoreos permanentes en los puntos críticos ante la amenaza de nuevos desbordamientos o deslizamientos, ya que los suelos permanecen saturados. Mientras tanto, los organismos de socorro insisten en la importancia de mantener la calma y acatar las recomendaciones oficiales, advirtiendo que la situación podría empeorar si las lluvias continúan.

Inundaciones

El municipio de Curillo, vecino de Valparaíso, también enfrenta una situación crítica debido a las persistentes lluvias. Allí, los habitantes reportan calles completamente inundadas, viviendas anegadas y crecientes súbitas que han afectado a decenas de familias.

En diversos sectores urbanos y rurales, las aguas alcanzaron niveles alarmantes, obligando a los residentes a evacuar sus viviendas o buscar refugio temporal. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran el impacto devastador del invierno, con calles convertidas en ríos y viviendas parcialmente destruidas.

Advertencia

Las autoridades de ambos municipios han reiterado su llamado a la población para que permanezca atenta a la evolución del clima y reporten cualquier emergencia a los organismos correspondientes. Además, pidieron no intentar cruzar zonas inundadas, debido al riesgo inminente de accidentes o arrastres por la corriente.

Los mandatarios locales no descartan solicitar la declaratoria de calamidad pública si las lluvias se prolongan, ya que las afectaciones a la infraestructura vial, la economía y las viviendas podrían empeorar. Entre tanto, las comunidades exigen soluciones definitivas, pues aseguran que cada temporada invernal los deja en completa vulnerabilidad. La esperanza se centra en que las autoridades departamentales y nacionales puedan brindar apoyo efectivo para enfrentar esta crisis y evitar nuevas tragedias en los municipios del sur del Caquetá.


Compartir en