La compleja situación de la atención a los pacientes que requieren el servicio de urgencias de los centros médicos cada vez se agudiza más, y así lo han denunciado numerosas personas que han sido víctimas de negligencia de la red de ambulancias que no contesta ni llega. Esto le sucedió a Nayid Adolfo Rodríguez Trujillo, quien necesitaba de urgencias un traslado para su padre, Martín Rodríguez, hasta las instalaciones médicas, pero nunca recibió el servicio y tuvo que usar sus propios medios.
El relato
Este 9 de septiembre, con voz frenética por temor de que algo le ocurriera a su padre, Nayid se comunicó con los grupos de emergencias y acudió al servicio de ambulancias del hospital de Flandes, solicitando “por favor una ambulancia, una persona posiblemente con un derrame cerebral o trombosis”, expresaba, para que el vehículo llegara por su padre al barrio La Capilla, detrás de la sede social Villa Magdalena.
El desespero
Se trataba de un posible infarto; “estamos desamparados, necesitamos una ambulancia”, clamaba Rodríguez, quien añadió que incluso intentó llegar hasta la entrada del Puente Férreo, pero ni siquiera allí se encontraba la ambulancia. “Cualquier tipo de transporte, así sea un carrito”, pedía con desespero, manifestando que “tenemos el problema del puente y pues por razones mayores no lo podemos llevar en una moto. Mi papá ya se sabe que sufre de ese problema, con 63 años, y ya tuvo la primera, fácilmente puede estar teniendo la segunda, es un posible derrame cerebral”.
Sin respuesta
Finalmente, tras no recibir ninguna respuesta por parte de la red de ambulancias, expresó que “arrancamos en un taxi que fuimos a conseguir, vamos para el hospital de Girardot porque el de Flandes no nos prestó la colaboración de una ambulancia, no había tiempo, no había ambulancias, no había gente. Se puede morir la gente aquí en Flandes, y no quiero que uno de esos sea mi papá entonces arrancamos en un taxi”.
El Puente Férreo
A esto, Rodríguez le comentó al equipo del Extra que las alternativas que ofrece la concesión no son las adecuadas porque si bien, el puente Mariano Ospina Pérez está cerrado porque no está en condiciones, el Puente Férreo también se encuentra deteriorado y podría en peligro a los transeúntes.




