Colombia continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos de turismo médico en Latinoamérica, especialmente en el campo de la cirugía plástica y estética. Miles de personas viajan cada año al país en busca de profesionales de alto nivel, tecnología avanzada y resultados naturales. En este panorama, el reconocido cirujano plástico Dr. Jairo Robledo se destaca por su trayectoria, ética y enfoque integral que combina salud, seguridad y bienestar en cada procedimiento.
El Dr. Robledo, quien ha atendido a personalidades como la influenciadora Ornela Sierra, intervenida con éxito en una lipoescultura Renuvion y mastopexia, el cantante Óscar Gamarra, a quien realizó una cirugía de ginecomastia, y la creadora de contenido Ely Freile, destaca que el éxito del turismo médico depende de una planeación cuidadosa y una elección responsable del especialista.
“El turismo médico no debe verse como una moda, sino como una oportunidad de recibir atención de calidad en manos expertas. En cirugía plástica, la preparación, la confianza y la comunicación con el paciente lo son todo”, afirma el Dr. Robledo.
- Elección del cirujano y verificación de credenciales
El primer paso, según el especialista, es asegurarse de que el profesional esté certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y que el procedimiento se realice en una clínica habilitada por el Ministerio de Salud. “Es fundamental que los pacientes extranjeros verifiquen las credenciales y el registro médico del cirujano. Esto garantiza seguridad y resultados reales”, explica el Dr. Robledo.
Además, recomienda mantener comunicación directa con el equipo médico antes del viaje, solicitando fotografías del lugar donde se realizará la cirugía y referencias de otros pacientes internacionales.
- Planificación del viaje y tiempo de recuperación
El Dr. Robledo resalta que muchos pacientes cometen el error de viajar con itinerarios muy ajustados. “Una cirugía, por más sencilla que parezca, requiere un tiempo prudente de recuperación. Lo ideal es permanecer en Colombia al menos entre 10 y 15 días después del procedimiento, para permitir el control médico y la correcta evolución del cuerpo”, señala.
Su equipo médico cuenta con personal especializado en el acompañamiento postoperatorio, garantizando que cada paciente reciba atención personalizada durante todo su proceso.
- Innovación tecnológica y procedimientos avanzados
Con más de una década de experiencia, el Dr. Jairo Robledo se ha destacado por incorporar tecnologías de vanguardia como Renuvion, una técnica que combina energía de plasma y radiofrecuencia para lograr una retracción inmediata de la piel y resultados más naturales. Este método fue utilizado en la intervención de la influenciadora Ornela Sierra, logrando una recuperación rápida y resultados estéticamente armónicos.
Asimismo, el Dr. Robledo enfatiza la importancia de tratar cada caso de manera individual, adaptando las técnicas según las necesidades anatómicas y emocionales de cada paciente, con el objetivo de obtener un resultado integral que refleje salud y confianza.
- Bienestar físico y emocional como parte del éxito
Para el Dr. Robledo, el turismo médico debe ir más allá del procedimiento quirúrgico. Por eso promueve un enfoque integral que incluye salud mental, nutrición y autocuidado, asegurando que los pacientes regresen a sus países no solo con una mejor apariencia, sino también con una mejor versión de sí mismos.
“La cirugía plástica debe transformar vidas, no solo cuerpos. Por eso cada paciente, sea local o extranjero, recibe un acompañamiento ético, humano y responsable”, asegura el especialista.
Con su trabajo y compromiso con la excelencia, el Dr. Jairo Robledo ha contribuido a posicionar a Colombia como un destino líder en turismo médico, ofreciendo a pacientes nacionales e internacionales seguridad, innovación y resultados naturales, respaldados por una práctica médica basada en la confianza y el bienestar integral.




