Dos víctimas fatales y un desaparecido dejó la emergencia en La Calera

Dos víctimas fatales, de 29 y 33 años, y un desaparecido dejó las fuertes lluvias en La calera que provocaron una emergencia.
Dos víctimas fatales y un desaparecido en La Calera. Cortesía: Alcaldía de Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos personas perdieron la vida y una más se encuentra desaparecida, debido a las fuertes lluvias que afectaron y crearon una emergencia en la vía La Calera; recién en la noche del domingo las autoridades identificaron a las dos víctimas fatales.

Ángela Patricia Peñarete, que tenía 29 años, es la primera víctima fatal. Murió ahogada sobre el sector de La Capilla, al kilómetro 5, cuando su vehículo cedió presión del agua con ella a bordo, y la fuerza de la corriente la arrastró a ella con su pesada motocicleta a la parte inferior de un automóvil, mientras que el nivel del agua hizo que se ahogara.

La segunda víctima fatal identificada es Alejandro Rodríguez, de 33 años, que según reportaron las autoridades, estaba al interior de su vehículo cuando fue arrastrado por una avalancha.

Además, se confirmó que un hombre de 35 años de edad llamado Javier Velilla está desaparecido, por lo cual se intensificó su búsqueda.

El capitán Álvaro Farfán, de bomberos de Cundinamarca, dijo que tanto Alejandro Rodríguez, una de las víctimas fatales, como Javier Velilla pertenecían a una empresa de seguridad y prestaban el servicio de vigilancia a un conjunto residencial de La Calera.

Se conoció que Velilla es padre de tres hijos de 8, 9 y 10 años y que desapareció en el camino al Meta, al lado del conjunto donde falleció el estilista Mauricio Leal.

Cabe recordar que en las últimas horas Claudia López ha declarado calamidad pública en Bogotá para atender con mayor celeridad la emergencia invernal. Conforme a pronósticos entregados, las lluvias aumentarán en los siguientes días y según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales estas precipitaciones irán hasta febrero de 2023.

Para las actividades de búsqueda, rescate y remoción de escombros en la vía a La Calera, la alcaldesa anunció que se llevaron “Más de 19 volquetas, 4 retroexcavadoras, 10 mini cargadores, 1 grúa de ENEL, 3 camabajas” escribió en su cuenta de Twitter, y añadió “Están distribuidos en los 25 puntos de afectación desde el el CAI hasta el municipio vecino de La Calera”.

Te puede interesar: 21 personas fallecidas en siniestros viales durante puente festivo


Compartir en

Te Puede Interesar