Los soldados profesionales Ángel Humberto González y Édgar Mina Carabalí, adscritos al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento No. 12, recuperaron su libertad en la noche del martes 4 de noviembre, luego de haber sido secuestrados por segunda vez en menos de 24 horas en el municipio de La Macarena (Meta).
La información fue confirmada por la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, quien señaló que “los soldados profesionales Ángel Humberto González y Édgar Mina Carabalí fueron entregados a una delegación de la Defensoría de nuestra regional en Caquetá. Se encuentran en buen estado y en camino para encontrarse con sus seres queridos”.
Primera retención
Los hechos comenzaron la noche del lunes 3 de noviembre, cuando los uniformados participaban en un operativo judicial junto a otros militares y miembros del CTI de la Fiscalía, con el objetivo de extraer del territorio a una mujer que había sido capturada.
Durante la operación, fueron rodeados por cerca de 400 personas, que intentaban impedir el procedimiento. En medio de la asonada, dos soldados fueron retenidos y obligados a despojarse de su dotación y uniformes militares, para luego ser trasladados a un lugar desconocido.
Según el Ejército Nacional, los uniformados quedaron en poder del “Bloque Jorge Suárez Briceño”, perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, que los liberó en la mañana del martes.
Segunda captura
Sin embargo, mientras esperaban ser evacuados del territorio por una misión humanitaria de la MAPP/OEA, los soldados fueron recapturados por miembros de la comunidad en la vereda Alto Morrocoy, a unos 22 kilómetros del punto inicial del secuestro.
Los pobladores exigían que la mesa de negociación entre las disidencias y el Gobierno se trasladara al Meta y que fuera liberada la mujer que los soldados intentaban capturar en el operativo inicial.
Finalmente, tras nuevas gestiones de la Defensoría del Pueblo y el Gobierno Nacional, González y Mina fueron entregados y trasladados a un lugar seguro.




