Después de terminar en el puesto 13 en Antalya, Turquía, Laura Chalarca y César Herrera aseguraron su lugar en París 2024 como el dúo colombiano destacado (hubo dos equipos en competencia) en el Campeonato Mundial de Marcha Atlética por Equipos de World Athletics, registrando un tiempo de 3 horas, 3 minutos y 48 segundos.

Nuestro país participó en el Campeonato Mundial de Marcha Atlética, celebrado en la madrugada del domingo 21 de abril, con los equipos mixtos de César Herrera junto a Laura Chalarca y Mateo Romero con la medallista olímpica Lorena Arenas.

Durante este evento, el objetivo era asegurar un lugar entre los primeros 22 equipos, ya que aquellos que lograran esta posición clasificarían para París 2024. Tras la competencia, Laura y César aseguraron su boleto olímpico al terminar en el decimotercer lugar en la tabla general con un tiempo de 3 horas, 3 minutos y 48 segundos.
Sin embargo, el equipo de Mateo y Lorena estuvo cerca y finalizó la prueba con un tiempo total de 3 horas, 4 minutos y 57 segundos. La pareja mixta de César y Laura se suma a las clasificaciones de Lorena Arenas y Éider Arévalo en los 20.000 metros de marcha, ubicándose en los puestos 19 y 20 respectivamente.
Es importante destacar que el periodo de clasificación por ranking para los Juegos Olímpicos, que incluye los 10.000 metros, las pruebas combinadas, la marcha atlética y los relevos, se extiende desde el 31 de diciembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2024.
Todos los clasificados hasta el momento:
1-18.Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
19.Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
20.Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
21.Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
22.Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
23.Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24.Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25.Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
26.Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
27.Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
28.Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
29.Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
30.Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
31.Roberto Terán (Salto ecuestre)
32.Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
33.Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
34.Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
35.Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
36.Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
37.Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
38.Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
39.Yílmar González (boxeo-57 kg.)
40.Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41.Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42.Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43.Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
44.Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
45.Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
46-48.Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo)
49.Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística)
50-51.Equipo mixto (Maratón marcha-mayores mixto)



