Dos mujeres murieron ahogadas en un accidente fluvial registrado en alta mar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ximena González, Kety Moreno son dos de los rostros de una tragedia que enluto a cuatro familias en el Pacifico colombiano, a bordo de una embarcación que partió desde el ‘Puerto’ de Buenaventura y que se dirigía hacia el Bajo Baudó, en el Chocó, naufrago, el saldo de este trágico accidente fue de cuatro femeninas fallecidas.

Las otras dos víctimas fueron identificadas como Sara Valencia y Lucrecia Mosquera.

Rescate

Una vez se dio a conocer la emergencia, la Armada de Colombia movilizó unidades fluviales y aéreas para llevar a cabo la búsqueda y el rescate de las personas desaparecidas. “La Armada de Colombia envió un helicóptero del Grupo Aeronaval del Pacifico con personal entrenado y equipado para realizar rescates en el mar, con el fin de buscar a las personas desaparecidas”, informó el Teniente Coronel de Infantería de Marina Gustavo Rojas, comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina #22.

Médidas

Tomar medidas de precaución para garantizar la seguridad de las personas en las aguas del Pacífico, ante el incremento en la altura de las olas este fin de semana, recomendaron las autoridades de socorro de Buenaventura, para evitar otra emergencia, como la ocurrida en las últimas horas en donde se hundió una lancha y murieron cuatro mujeres.

Arbinton López, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Buenaventura, dijo que, en el contexto de un fenómeno de mar de fondo, es importante tomar medidas de precaución para garantizar la seguridad de las personas y la protección de las propiedades, en especial en las casas palifíticas de Buenaventura.

Las olas generadas por un mar de fondo suelen ser más grandes y poderosas de lo normal, lo que puede provocar peligros en la zona costera.


Compartir en

Te Puede Interesar