
Imagen: Nidal Solh/AFP
De acuerdo con Israel, entre las metas figuraba un lugar destinado «a la creación y producción de armas» y otras infraestructuras «en la frontera sirio-libanesa empleadas por Hezbolá para suministrar armas a Líbano».
El Ministerio de Salud de Líbano informó este viernes (31.01.2025) que al menos dos personas perdieron la vida en el este de Líbano, donde desde finales de noviembre se ha establecido un alto al fuego entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá.
La zona de Janta, con una marcada presencia de Hezbolá, se encuentra lejos de la frontera entre Líbano e Israel y se encuentra en el valle de Becá, próximo a la frontera con Siria.
«La fuerza aérea de Israel atacó varios blancos terroristas de Hezbolá en el valle de Becá», quienes «constituían una amenaza», declaró el ejército en un comunicado, reiterando su compromiso con el cese del fuego.
De acuerdo con el anuncio militar, entre las metas figuraba un lugar «con infraestructura subterránea utilizada para el desarrollo y fabricación de armas» y otras instalaciones «en la frontera sirio-libanesa empleadas por Hezbolá para suministrar armas a Líbano».
El jueves, la fuerza militar de Israel informó que «interceptó» un dron de Hezbolá que fue disparado contra su territorio. Los oficiales militares afirmaron que esto constituía una «incumplimiento» del pacto de alto al fuego, que el 27 de noviembre concluyó la guerra entre Israel y el movimiento islamista de Líbano.
Los conflictos surgieron a raíz del conflicto bélico entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás en Gaza, cuando Hezbolá estableció un frente desde Líbano en respaldo a su aliado palestino.
En septiembre, tras casi un año de enfrentamientos a nivel fronterizo, Israel emprendió una ofensiva tanto aérea como terrestre contra las bases de Hamás.




