Dos líderes sociales fueron brutalmente asesinados en Antioquia: Presuntos integrantes del Clan del Golfo asesinaron a los líderes campesinos Eucario Callejas y Hernando Acevedo en la vereda Helechales, del municipio de Toledo, Antioquia. El doble homicidio de estos miembros de la Junta de Acción Comunal ocurrió el pasado 22 de junio. Este lamentable suceso, por consiguiente, profundiza la crisis de seguridad que enfrentan los líderes sociales en Colombia.
Denuncia de Organizaciones y Detalles del Crimen
La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (CORPADES) y la Fundación Sumapaz denunciaron el crimen el 23 de junio, informando que grupos armados secuestraron a ambos líderes y luego los asesinaron. Ambas organizaciones califican el hecho como «un acto que vulnera gravemente los derechos humanos y la dignidad de las comunidades». La Fundación Sumapaz señaló directamente al Clan del Golfo como los presuntos responsables, dado que este grupo opera activamente en la subregión Norte de Antioquia, donde se ubica Toledo.

Dos líderes sociales fueron brutalmente asesinato en Antioquia
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Exigencia de Respuesta Gubernamental y Silencio del Gobernador
CORPADES ha solicitado al gobernador departamental, Andrés Julián Rendón, que condene de manera contundente este acto de violencia y tome medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad de los líderes y lideresas sociales en Antioquia. Sin embargo, hasta el momento, el gobernador, miembro del Partido Centro Democrático, no se ha pronunciado ni condenado públicamente el asesinato de los dos líderes en Toledo. Rendón, conocido por su oposición al gobierno nacional y su reciente enfoque en cuestionar un evento presidencial en Medellín, aún no ha tomado ninguna acción visible sobre el doble crimen ocurrido en la vereda Helechales.
Antecedentes de Inseguridad en Toledo y Pedidos de Protección
El municipio de Toledo no es ajeno a las amenazas contra sus líderes y funcionarios. En julio de 2024, el alcalde de Toledo, Jhonny Alberto Marín Muñetón, radicó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares ante el Estado colombiano, alegando vulneración de derechos de protección. Marín solicitó protección urgente debido a un «inminente peligro» contra su vida y también pidió a la Fiscalía colombiana investigar un intento de asesinato que sufrió en 2022. Esta situación previa resalta la fragilidad de la seguridad en la zona y la vulnerabilidad de quienes ejercen liderazgo social o político.

Dos líderes sociales fueron brutalmente asesinados en Antioquia
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Impacto en el Liderazgo Social y Necesidad de Acciones Concretas
El asesinato de Eucario Callejas y Hernando Acevedo no solo representa una tragedia personal para sus familias, sino que también envía un mensaje intimidatorio a los líderes sociales en Colombia. Este patrón de violencia busca silenciar voces críticas y desarticular el tejido social en las comunidades. Por lo tanto, la falta de una respuesta contundente por parte de las autoridades departamentales genera preocupación y exige una acción más proactiva y efectiva para proteger a quienes defienden los derechos humanos y trabajan por sus comunidades en regiones afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.




