En un operativo conjunto llevado a cabo por la Policía Nacional y unidades del Ejército en Puerto Rico, Meta, se logró la captura de dos individuos en flagrancia, identificados como Yen hurtado Martínez y Yeimer Fabián Salamanca Perilla, así como la incautación de un importante alijo de drogas. Esta captura tuvo lugar en el área céntrica del municipio, donde se detuvo a los dos hombres de 29 y 44 años de edad, bajo cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Al descubierto
El operativo, dirigido por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, se desplegó como parte de los controles al sector hotelero de la localidad. Durante un registro de allanamiento voluntario en uno de los establecimientos, las autoridades descubrieron y procedieron a la captura e incautación de estupefacientes.
Hallazgo
En el transcurso del registro, se encontraron cuatro paquetes envueltos en bolsas plásticas negras, los cuales contenían en su interior una sustancia identificada como clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de diez kilogramos. Se estima que esta cantidad representaría unas 20 mil dosis de la droga, con un valor económico aproximado de 180 millones de pesos en el mercado ilícito.
El coronel Jeison Freddy Sora, comandante de la Policía del Meta, destacó la importancia de estos operativos como parte de las estrategias de prevención para combatir el tráfico de estupefacientes en la región del Ariari. Además, resaltó el compromiso continuo de las autoridades en garantizar la seguridad y la convivencia en la zona.
Antecedentes
Durante el proceso de captura, se verificaron los antecedentes penales de los detenidos, revelando que uno de ellos tenía órdenes de condena por delitos anteriores, incluyendo concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas.
Yen hurtado Martínez y Yeimer Fabián Salamanca Perilla, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez determinará su situación legal y penal. Las autoridades policiales del departamento continúan con las investigaciones para determinar el origen y el destino final de la sustancia incautada, con el objetivo de desmantelar las redes de tráfico de drogas que operan en la región y evitar así su distribución y comercialización ilegal, que tendría un impacto significativo en las rentas económicas de grupos ilegales dedicados a este flagelo.




