Ecuador sintió dos fuertes temblores de 4.4 y 4.9 de magnitud, que se sintieron hasta en Pasto así lo confirmó el Servicio Geológico Colombiano.
La situación alarmó a Pasto e Ipiales, por este hecho los organismos de socorro monitorean la situación.
A las 10:17 a.m. ocurrió el primer sismo de 4.8, de la misma forma que el segundo, tuvo una profundidad superficial (Menor a 30 km).
El epicentro si fue directamente en La Bonita, Sucumbios en el Ecuador, según el Instituto geofísico del vecino país del Ecuador.
El segundo movimiento telúrico se registró a las 10:32 a.m. y tuvo una profundidad superficial (Menor a 30 km). El epicentro fue a dos kilométros de La Bonita (Sucumbíos, Ecuador).
Según el Instituto Geofísico de Ecuador informó que el día de ayer, 5 de mayo se registró otro movimiento telúrico en Manabí.

#SISMO ID:igepn2024ixjq Revisado 2024-05-06 10:17:00 TL Magnitud: 4.9 Profundidad: 22 km, a 33.61 km de San Gabriel, Carchi, Latitud: 0.52 Longitud:-77.54 Ecuador. Sintió este sismo? pic.twitter.com/3TYKqwOb1M
— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 6, 2024
#SISMO ID:igepn2024ixkd Revisado 2024-05-06 10:32:27 TL Magnitud: 4.8 Profundidad: 22 km, a 32.76 km de San Gabriel, Carchi, Latitud: 0.52 Longitud:-77.54 Ecuador. Sintió este sismo? pic.twitter.com/9jz2Sxyz5R
— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 6, 2024


Cómo activar alerta de terremoto:
Según RTVC Noticias la alerta de terremoto es de Google y también se puede descargar en dispositivos Android, al mismo tiempo recordó que para iPhone existe una aplicación llamada ‘Sismo Detector’ que te puede servir para este mismo fin.
- Ingresa a ‘Ajustes’ o ‘Configuración’.
- Luego en la lupa de búsqueda escribe ‘Alertas de emergencia inalámbricas’, aunque también puedes escribir ‘terremoto’ y te generará el mismo resultado.
- Una vez allí verás varias opciones y esto dependerá de la versión de Android que tengas en tu teléfono.
- Después activa la opción ‘Permitir’ y elige las que creas necesarias.
- Allí verás opciones como: ‘Amenazas extremas’, ‘Amenazas graves’, ‘Alertas AMBER’ y ‘Emisiones de información actualizada del área’. Esta última, por lo general, ya debe estar activada.
- En cada caso podrás seleccionar un sonido para la alarma y que esta pueda sonar cada cierto tiempo; es decir, el de tu preferencia. Bien sea cada dos o cinco minutos.
Aumenta la actividad del volcán Puracé, Cauca:
El servicio Geiológoco Colombiano alertó al país por el incremento paulatino en la actividad del Volcán Puracé, ubicado a 27 kilómetros de Popayán, Cauca.
El director del área técnica de Geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, le dijo a la W que “Con el nivel de actividad actual del Puracé, el país debe estar preparado y tomar las acciones preventivas necesarias”
Según el SGC «La decisión se tomó con base en los “cambios significativos en tres variables: sismicidad, deformación del suelo y cambios en el tipo de gases y fluidos que emite el volcán”
«Factores que, en conjunto, indican que ahora la probabilidad de que haga erupción es mayor, sin significar que vaya a ocurrir»
El volcán en los últimos días ha mostrado un aumento significativo de sismos asociados al fracturamiento de roca y al movimiento de fluidos al interior del volcán, localizados a profundidades entre cero y cuatro kilómetros en relación con la superficie informó el comunicado.
«Los sistemas de telemetría de datos recogidos por la red de vigilancia muestran que el edificio del volcán continúa deformándose paulatinamente y que existe un cuerpo magmático pequeño, ubicado a 2 kilométros de profundidad», según la información de SGC.
Dónde está ubicado el Volcán Puracé:
El volcán de Puracé está ubicado a 27 kilómetros de Popayán, Cauca, y en su zona de influencia viven, principalmente, comunidades indígenas y campesinas.
Es uno de los 15 volcanes que conforman la Cadena Volcánica Los Coconucos y “se caracteriza por ser un estratovolcán (un tipo de volcán cónico y de gran altura, compuesto por múltiples estratos o capas de lava) de los más activos del país”, según el SGC.
La última erupción de magnitud fue en marzo de 1977 y desde 2021 viene presentando cambios paulatinos en su actividad.
Le interesa: Triste Noticia: Murió Ángelo, el hijo de Luly Bossa y en un video suplica ayuda

🗣️ Desde hace varios meses, como lo hemos reportado desde el Servicio Geológico Colombiano, la actividad del volcán Puracé ha ido incrementándose paulatinamente 🌋, Debido a esto, se decidió cambiar el estado de alerta del volcán Puracé de Amarilla a Naranja 🟧 🧵 pic.twitter.com/7pKt63ZUjO
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 3, 2024
🗣️ Este es el resumen de la actividad sísmica en Colombia, del 19 de abril a las 12:00 a.m. hasta el 02 de mayo a las 11:59 p.m.
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 3, 2024
Recuerden que ante la ocurrencia de un sismo, si lo sintieron, pueden reportarlo diligenciando el formulario de #SismoSentido que encuentran aquí 👉… pic.twitter.com/pdE2LNfZga
¿Qué pasa con el Volcán Machin?:
Otro de los volcánes en Colombia que mantiene en alerta es el Machin, ubicado en la cordillera central, departamento del Tolima, y por lo que las autoridades en Risaralda tomaron medidas frente a una posible erupción.
Se creó una mesa técnica para que en caso de cualquier explosión se pueda brindar ayuda a los vecinos de Quindío y Tolima.
a mesa técnica estuvo conformada por representantes del Servicio Geológico Colombiano, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo del Quindío; la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, Ponalsar y la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, así lo informó Caracol.
En medio del escándalo que salpica a la Unidad de Gesrión del Riesgo, UNGRD, y lugo que Sneyder Pinilla prenidera el ventilador sobre el pago de coimas al presidente del Senado y Cámara de Representantes por 4 mil millones de pesos que salpicó a la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, como mensajera de este jugoso pago.
Hoy, la Corte Suprema, la Fiscalía y la Procuraduría adelantan investigaciones sobre este hecho que es otro dee los grandes escándalos que salpica al gobierno de Gustavo Petro.
Desde Huila el mandatario de los colombianos afirmó que por el escándalos de los acrros tanques de la Guajira se deben apartarse de sus cargos, Sandra Ortiz y Andrés Idárraga.
Échele un vistazo: Karol G, premiada como Mujer del Año en los Billboard: Así sonó ‘Amargura’ en versión salsa
Boletín semanal de actividad del volcán Cerro Machín, del 23 de abril al 29 de abril de 2024. 👉 https://t.co/yKJvAbYDzI#SGCVolcanes pic.twitter.com/sqB6mk5WdY
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 1, 2024
Desde Palermo, Huila, el presidente Gustavo Petro se refirió al escandalo de la UNGRD que salpicó a la consejera para las regiones, Sandra Ortiz. El mandatario anticipó que la funcionaria saldría del Gobierno por los señalamientos en su contra.
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 3, 2024
"Esos funcionarios, sobre los… pic.twitter.com/R6OyDzRzT8




