Lamentablemente, la situación en el territorio tolimense ha sido preocupante por loa altos índices de calor que se han registrado, esto, ha provocado que se ocasionen diferentes eventualidades y emergencias, como la que se registró en el municipio de Dolores recientemente.
Auxilio
Es así, como se pudo establecer que, desde el pasado viernes, los organismos de socorro y la comunidad de la localidad atendieron un incendio forestal que se propagó en grandes proporciones originado en el sector conocido como el cerro La Cruz.
La emergencia que hasta la tarde del sábado aún no había sido controlada, generó gran preocupación entre los habitantes de las veredas cercanas al cerro, pues, temían que las llamas se propagaran hasta alcanzar las viviendas ubicadas en el sector urbano.
Declaraciones
Según el concejal Víctor Rodríguez, aunque no se han registrado afectados, se estima que hasta el momento el fuego haya consumido al menos 50 hectáreas de zona forestal. “Ya se quemó toda la cabecera del casco urbano de Dolores, frente a la virgen y a la base militar del Distrito 17, se calcula que se han quemado más de 50 hectáreas de terreno. Aunque por fortuna no han habido hechos lamentables entre los habitantes, si se ha perdido gran parte de fauna y de naturaleza y continúa desapareciendo por el fuego, ha sido imposible apagarlo”, afirmó.
Mitigar
Asimismo, el cabildante mencionó que si bien, han recibido un importante respaldo del Ejército Nacional, el apoyo por parte del Gobierno departamental no se ha visto y por el contrario, ha sido la misma comunidad la que se ha expuesto para intentar mitigar las llamas con bombas de agua y mangueras.
“El apoyo ha sido de la comunidad del pueblo doloreño, también el Ejército Nacional ha estado muy activo y dispuesto a prestar su ayuda, pero la verdad no hemos sentido la presencia de la Gobernación ni de la oficina de Gestión del Riesgo”, indicó Rodríguez. Y agregó “en Dolores tenemos un pequeño cuerpo de bomberos voluntarios pero ha sido imposible que lleguen hasta el lugar del incendio, ya que se cuenta con el carro pero no con las herramientas para trabajar”.
Temperaturas
De acuerdo con el alcalde Cesar Giovanny Herrera, la conflagración habría sido provocada desde la mañana del viernes, por personas irresponsables que iniciaron el fuego en predios aledaños al sector urbano, situación que desencadenó en su propagación considerando las intensas temperaturas del verano.
“El cerro de La Cruz, es una insignia y está en riesgo por la irresponsabilidad de estos ciudadanos que no calculan el daño que le pueden hacer a la naturaleza y a toda la comunidad (…) están causando un perjuicio irremediable”, sostuvo Herrera. Adicionalmente, el mandatario reveló que los barrios que estarían en riesgo de ser alcanzados por las llamas, son El Mango, Monserrate, parte del Gaitán y La Paz, así como el sector de la vereda San Andrés, que también se encuentra en emergencia por otro incendio forestal.
Uno de los barrios afectados fue el 12 de octubre, ubicado en perímetros cercanos al cerro La Cruz.




