Tatiana Méndez y Felipe Trujillo son los primeros nombres confirmados por el Centro Democrático para aspirar a la Cámara por el Huila
La visita del expresidente Álvaro Uribe Vélez a Neiva reactivó las estructuras políticas del Centro Democrático en el Huila, con miras a las elecciones legislativas de 2026. El expresidente sostuvo encuentros con líderes regionales, en los que se perfilaron los primeros nombres que integrarán la lista a la Cámara de Representantes.

Hasta el momento, los nombres que se han oficializado como precandidatos del uribismo son los de Tatiana Méndez, exdiputada del Huila, y Félix Felipe Trujillo Uribe, exconcejal de Neiva. Ambos han manifestado públicamente su compromiso con el partido y vienen participando en los encuentros nacionales liderados por la colectividad.
“Queremos recuperar la curul para el departamento del Huila y trabajar por una representación firme en el Congreso”, expresó Trujillo Uribe, quien aseguró que su precandidatura no obedece a intereses personales, sino al deseo de reestructurar al Centro Democrático en el departamento.
Johan Ortiz, entre dos aguas
Una de las figuras políticas cuya participación aún es incierta es la de Johan Steed Ortiz Fernández. El exconcejal de Neiva, quien ha tenido acercamientos tanto con el Centro Democrático como con Alianza Verde, aún no define su camino electoral.
“Estamos evaluando en qué partido puede armarse una lista viable. No hemos descartado al Centro Democrático, pero tampoco hemos confirmado nada”, dijo Ortiz. Sin embargo, algunos miembros del uribismo aseguran que su inclusión no es segura, y hay dudas sobre su compromiso con la colectividad.
Desde Alianza Verde, Ortiz también ha mostrado interés en representar un proyecto alternativo. “Creemos que se puede alcanzar una curul con una propuesta diferente”, expresó semanas atrás.
¿Alianza con los conservadores?
Otra posibilidad que circula entre los pasillos políticos es una eventual alianza entre el Centro Democrático y el Partido Conservador, lo cual podría robustecer la lista para la Cámara. No obstante, ni las directivas nacionales ni departamentales han confirmado dicha unión.
Consultado por LA NACIÓN, el exrepresentante Jaime Felipe Lozada, una de las figuras visibles del conservatismo en el Huila, fue evasivo: “En este momento no sabría decirte”.
Retos del uribismo en Huila
El Centro Democrático no logró una curul en la Cámara durante las elecciones de 2022, por lo que ahora el reto es alcanzar entre 48.000 y 52.000 votos. Trujillo Uribe considera que el descontento con el gobierno actual puede jugar a favor.
“La gente se siente engañada por las falsas promesas de paz y el deterioro de la seguridad. Esto lo escuchamos en todos los sectores”, añadió.
La colectividad también enfrenta el desafío de la imagen judicial del expresidente Uribe, fundador del partido, quien afronta un juicio por presunta manipulación de testigos. “Lo han cuestionado durante 20 años sin pruebas concluyentes. Confío en que saldrá fortalecido”, afirmó Trujillo.
La lista del uribismo aún está en construcción. La inscripción de candidaturas será en noviembre y diciembre de 2025. Las elecciones se realizarán el 8 de marzo de 2026.




