Dos adultos en Antioquia, acusados de someter a una adolescente

Capturan a dos adultos en Antioquia por presunto abuso sistemático en contra de una menor de edad durante años.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos adultos en Antioquia, acusados de someter a una adolescente: Una lamentable situación conmocionó a los habitantes de Abejorral, Antioquia, tras conocerse la captura de una pareja por el presunto abuso sistemático contra una adolescente. Las autoridades locales confirmaron la detención de dos personas, de 50 y 52 años, acusadas de cometer actos sexuales violentos contra la menor durante un periodo prolongado. Según información de Hora 13 Noticias, la captura de los implicados se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la administración municipal de Abejorral, demostrando la eficacia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra estos crímenes.

Un juez emitió la orden de aprehensión y, tras las audiencias iniciales, ordenó el traslado de los detenidos a un centro penitenciario. Allí permanecerán bajo custodia de la Fiscalía mientras avanzan las etapas procesales correspondientes. El medio detalló que los hechos investigados habrían ocurrido entre 2019 y 2022, un periodo en el que la pareja presuntamente sometió a la víctima mediante agresiones físicas y coerción. Este caso particular revela la naturaleza prolongada y sistemática de algunos abusos, lo que complejiza la identificación y denuncia temprana por parte de las víctimas.

Dos adultos en Antioquia, acusados de someter a una adolescente

Siga leyendo:

El caso de Abejorral se suma a una preocupante tendencia nacional. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reportó que Bogotá concentra el mayor número de casos de presunto abuso sexual infantil en el primer trimestre de 2025, con 1.007 investigaciones abiertas. Le siguen Valle del Cauca con 439, Antioquia con 240, Cundinamarca con 235 y Atlántico con 184. El número de procesos iniciados en lo que va del año supera los registros de años anteriores: 19.065 en 2022, 16.946 en 2023 y 18.746 en 2024. Las cifras de 2025 proyectan una tendencia al alza, lo que evidencia la persistencia y el agravamiento de este fenómeno en el país.

Además, las cifras del ICBF revelan una alarmante realidad: del total de víctimas identificadas en el primer trimestre de 2025, el 85% corresponde a niñas. La mayoría de los casos involucran a menores de entre 12 y 18 años, aunque también se han reportado víctimas en comunidades indígenas (102 casos), afrodescendientes (40 casos) y raizales (2 casos). Esta distribución muestra que la violencia sexual contra menores afecta a diversos grupos poblacionales y regiones del país, subrayando la necesidad de implementar estrategias de prevención y atención con un enfoque diferencial y territorial.

Dos adultos en Antioquia, acusados de someter a una adolescente

Temas de interés:

Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de los derechos de los menores y agradecieron la colaboración interinstitucional que permitió la captura de los presuntos responsables en Abejorral. El aumento sostenido en el número de investigaciones por presunto abuso sexual infantil ha llevado a las instituciones responsables a reforzar sus estrategias de prevención, atención y judicialización. El ICBF y la Fiscalía General de la Nación insisten en la importancia de la denuncia oportuna y la articulación entre organismos para garantizar la protección de los menores y la sanción de los responsables. El ICBF ha iniciado 4.375 procesos por presunto delito sexual contra menores de edad durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un promedio de 50 investigaciones diarias entre enero y marzo, una cifra que demuestra la magnitud del problema.


Compartir en

Te Puede Interesar