Dos adolescentes muertos y tres adultos heridos en Los Ángeles

Dos adolescentes muertos y tres adultos heridos en Los Ángeles
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La noche de este domingo, el barrio Los Ángeles II en Barranquilla fue sacudido por un violento ataque sicarial que dejó un saldo de dos adolescentes muertos y tres personas heridas. Las víctimas mortales fueron identificadas como Kaleth Castro Guerrero, de 17 años, y Ian David Olivares Pombo, de tan solo 15 años. Según el reporte forense preliminar, este último recibió al menos siete impactos de bala, lo que evidencia la sevicia con la que actuaron los agresores.

Los hechos ocurrieron en la calle 110B con carrera 17A, lugar donde los jóvenes se encontraban reunidos. De manera sorpresiva, cinco sicarios que se movilizaban en dos motocicletas irrumpieron en la escena y abrieron fuego indiscriminadamente contra el grupo. Los atacantes huyeron del lugar a toda velocidad, mientras los vecinos alertaban a las autoridades y socorrían a los heridos.

Dos adolescentes muertos y tres adultos heridos en Los Ángeles

Siga leyendo:

Los heridos fueron identificados como Daniel De Jesús Guzmán Ospino, quien recibió disparos en la cabeza y en uno de sus glúteos; Luis Fernando Benavidez Novoa, con una herida en la pierna derecha, y Jaider José Torres Torres, con una herida abdominal. Los tres fueron trasladados de urgencia a centros asistenciales donde permanecen bajo observación médica. Hasta el momento, su estado de salud es reservado.

Las autoridades locales iniciaron una investigación urgente para esclarecer los móviles del crimen y dar con los responsables. Aunque aún no confirman una hipótesis oficial, las primeras líneas de investigación apuntan a un ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al microtráfico que operan en el sector. La Policía Metropolitana de Barranquilla ha desplegado un operativo especial para reforzar la seguridad y evitar nuevos hechos de violencia.

Temas de interés:

Este lamentable hecho vuelve a poner en evidencia la creciente vulnerabilidad de los adolescentes frente al conflicto urbano que viven algunos barrios de Barranquilla. Líderes comunitarios y defensores de derechos humanos han alzado su voz, exigiendo una respuesta efectiva del Estado que incluya no solo represión al crimen, sino también oportunidades sociales para alejar a los jóvenes de la delincuencia.


Compartir en