Dormir lo puede volver más inteligente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un estudio reciente que está causando revuelo en el ámbito académico, el College de Londres ha encontrado evidencia que sugiere que las personas que duermen más horas tienen una mayor capacidad intelectual en comparación con aquellas que se levantan temprano.

La investigación, realizada por un equipo de científicos del sueño y neuropsicólogos del prestigioso colegio, revela que la calidad y la duración del sueño juegan un papel crucial en el desarrollo cognitivo y el rendimiento intelectual. Los investigadores llevaron a cabo una serie de pruebas con voluntarios que dividieron en dos grupos: los que se mantuvieron despiertos hasta tarde y los que siguieron un horario regular de sueño.

Los resultados muestran que los participantes que durmieron más tiempo lograron puntuaciones significativamente más altas en pruebas de inteligencia, memoria y resolución de problemas. Además, se observó que estos individuos también tenían una mejor capacidad para concentrarse y tomar decisiones informadas.

«Nuestro estudio proporciona una nueva perspectiva sobre la importancia del sueño para la función cerebral,» comentó el Dr. Richard Thompson, uno de los principales investigadores del estudio. «Contrario a la creencia popular de que madrugar puede hacerte más productivo e inteligente, nuestros hallazgos sugieren que un buen descanso es fundamental para el rendimiento cognitivo óptimo.»

El equipo del College de Londres también advierte que los beneficios del sueño no solo se reflejan en el rendimiento académico, sino que también tienen implicaciones para la salud mental y el bienestar general. Esta investigación podría tener un impacto significativo en las recomendaciones sobre hábitos de sueño y podría llevar a un cambio en la forma en que se valoran las rutinas diarias en el entorno académico y profesional.

Con esta reveladora investigación, el College de Londres añade un nuevo capítulo a la comprensión del sueño y su impacto en la inteligencia, desafiando viejas nociones y ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo optimizar nuestra capacidad mental.


Compartir en

Te Puede Interesar