El alcalde Casagua revela discrepancias entre el presupuesto y el financiamiento del alumbrado navideño.

En una reciente entrevista para un medio televisivo local, el alcalde de Neiva, Germán Casagua, reveló recientemente una situación financiera preocupante en torno al alumbrado navideño de 2024. Según Casagua, la Administración anterior había establecido un presupuesto de 2.500 millones de pesos para llevar a cabo la tradicional decoración navideña en la ciudad. Sin embargo, el modelo financiero presentado por la Empresa de Servicios Públicos de Neiva (ESIP) no se ajusta a este presupuesto, lo que ha generado un grave desajuste económico.
Una respuesta inesperada
En un comunicado, Casagua explicó que, al consultar con la contadora de la ESIP sobre el monto disponible para la ejecución del alumbrado navideño, la respuesta fue alarmante: “Contamos con 517 millones de pesos”, reveló el alcalde. Esta cifra representa solo una fracción de los 2.500 millones originalmente aprobados, lo que ha generado gran preocupación en la administración local.
El alcalde dejó en claro que la administración no estaba dispuesta a dejar de lado el alumbrado navideño, pero la falta de fondos suficientes pone en riesgo la realización de este tradicional evento que cada año ilumina la ciudad y atrae a miles de visitantes. “Lo menos que quiero es que se diga que esta Administración no quiso sacar el alumbrado navideño. Queremos hacerlo, pero con sólo 517 millones no podemos hacer casi nada”, manifestó Casagua con evidente frustración.
El impacto
El alumbrado navideño no solo tiene un valor simbólico para los habitantes de Neiva, sino también un impacto económico. Este evento atrae a turistas y comerciantes, generando un impulso significativo para el comercio local durante las festividades. La falta de presupuesto adecuado podría afectar tanto la imagen de la ciudad como los beneficios económicos que trae la temporada navideña.
Además, la situación genera incertidumbre en los ciudadanos, quienes esperan ansiosos el inicio de las decoraciones navideñas. “Es una tradición que nos llena de alegría y esperanza. Sabemos que la situación financiera no es fácil, pero confiamos en que se encuentre una solución”, comentó un residente de Neiva.
Una Ciudad en Espera
Mientras Neiva aguarda con ilusión las festividades de fin de año, la incertidumbre sobre el alumbrado navideño persiste. Con la diferencia entre lo presupuestado y lo disponible, la administración de Casagua se enfrenta a un desafío complicado. Sin embargo, el compromiso con la tradición y el bienestar de los neivanos parece ser una prioridad para el alcalde, quien espera resolver esta situación y poder presentar un alumbrado navideño que, aunque reducido, cumpla con las expectativas de la ciudad.
El alcalde afirmó que la administración desea esta decoración pero que con el presupuesto disponible no se puede hacer mucho.



