on el amor de las madres y la solidaridad que caracteriza a las vallecaucanas, mujeres lactantes del departamento dijeron sí a la Donatón de Leche Humana que se llevó a cabo en el Hospital Universitario del Valle, en medio de una jornada que incluyó foros educativos, intercambio de experiencias relacionadas con la lactancia y maternidad, así como espacios interactivos.
“Al ver que estaba produciendo mucha leche me contacté con el Banco de Leche del Hospital Universitario, me tomaron una encuesta, me hicieron una serie de exámenes para ver si era apta y luego de esto ya hice la donación. Saber que puedes salvar la vida de un bebé es muy gratificante, por eso, si lo pueden hacer, inicien con toda la confianza, además, en mi caso, el HUV va hasta mi casa por la leche”, señaló Carolay Zapata, quien desde hace un año aporta al Banco de Leche Humana del hospital.

Para Paola Guacho fue su primera vez como donante y expresó el regocijo por ayudar a otros, pues “hay madres que no pueden lactar, otras que fallecen en el parto, y, por eso, quisiera colaborar en la salud de los bebés recién nacidos o prematuros”.
Con esta gran acogida, Gloria Patricia Vargas, jefe coordinadora del Banco de Leche Humana HUV, invitó a madres lactantes a donar para otros niños que la requieran, “en este caso para los niños prematuros que tenemos en las diferentes instituciones de salud de Cali para que puedan acceder a la leche de mamá o para algunos niños que por cualquier razón que tenga la mamá no pueden ser alimentados y puedan acceder a leche los primeros días de su vida”.
La Donatón de Leche Humana se realiza cada año, sin embargo, el Banco de Leche Humana del HUV tiene sus puertas abiertas a la comunidad para recibir las donaciones, solo basta con acercarse al hospital, manifestar su interés de aportar y acceder a los exámenes y encuestas protocolarias.




