Donas: Un Dulce Tentador para Disfrutar en Cualquier Momento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las donas son un delicioso postre que, aunque originario de otros países, ha conquistado los corazones de muchos en todo el mundo. Con su suave y esponjosa textura, cubiertas de azúcar o glaseado, las donas son perfectas para acompañar un café o disfrutar como un capricho dulce. Aquí te dejo la receta para preparar unas deliciosas donas caseras, fáciles y perfectas para cualquier ocasión.

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 10 gramos de levadura seca
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2/3 de taza de leche tibia
  • 2 huevos
  • 1/4 de taza de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Aceite para freír

Para el glaseado:

  • 1 taza de azúcar glas (azúcar en polvo)
  • 2-3 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Colorante alimenticio (opcional, para hacer glaseado de colores)

Preparación:

  1. Activar la levadura: En un bol pequeño, mezcla la leche tibia con la levadura y una cucharadita de azúcar. Deja reposar durante 5-10 minutos, hasta que la mezcla se vuelva espumosa.
  2. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, tamiza la harina, el azúcar y la sal. Haz un hueco en el centro y agrega la mezcla de levadura activada, los huevos, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta formar una masa.
  3. Amasar la masa: Amasa la mezcla durante unos 10-15 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina. Si está muy seca, agrega un poco más de leche tibia.
  4. Dejar reposar: Cubre la masa con un paño limpio y húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  5. Formar las donas: Una vez que la masa haya reposado, colócala sobre una superficie enharinada y extiende con un rodillo hasta que tenga aproximadamente 1 cm de grosor. Usa un cortador de donas o un vaso grande para cortar círculos. Luego, utiliza un cortador más pequeño (puede ser una tapa de botella) para hacer el agujero en el centro de cada dona.
  6. Freír las donas: En una sartén profunda o freidora, calienta suficiente aceite a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, fríe las donas en pequeñas tandas. Fría cada dona durante 1-2 minutos por cada lado o hasta que estén doradas. Usa una espumadera para sacar las donas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  7. Preparar el glaseado: Mientras las donas se enfrían un poco, prepara el glaseado. En un bol pequeño, mezcla el azúcar glas con la leche y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla suave. Si deseas, puedes dividir el glaseado y agregar colorante alimenticio para hacer diferentes colores.
  8. Glasear las donas: Sumerge las donas enfriadas en el glaseado y colócalas sobre una rejilla para que el exceso de glaseado caiga. Si prefieres, también puedes espolvorear las donas con azúcar glas o decorarlas con chispas de chocolate o confites.
  9. Servir y disfrutar: Deja que el glaseado se seque un poco antes de disfrutar de las donas. ¡Son deliciosas recién hechas!

Consejo del chef: Si prefieres unas donas rellenas, puedes hacer un pequeño corte en el lateral de las donas y rellenarlas con mermelada, crema pastelera o chocolate derretido.

Las donas caseras son irresistibles y perfectas para compartir con familiares y amigos.


Compartir en