Donald Trump regresa al escenario internacional CNN-ONU

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  • Donald Trump reaparecerá ante la comunidad internacional durante la 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York.
  • La coyuntura es complicada: los conflictos en Gaza y Ucrania, así como las tensiones crecientes con Irán y las crisis humanitarias asociadas, dominan la agenda.
  • Trump, ya en su segundo mandato, aprovechará para exponer sus políticas exteriores claves: recortes significativos al financiamiento externo de EE. UU., reducción del apoyo a organismos multilaterales, retirada de agencias internacionales como la UNESCO, suspensión de cooperación con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, limitaciones al financiamiento a la agencia de ayuda palestina (UNRWA), entre otras.
  • Se espera un discurso de alto perfil donde se recalcarán esas posturas, procurando reforzar su línea de “priorizar los intereses nacionales” frente al multilateralismo tradicional.
  • António Guterres, Secretario General de la ONU, ha advertido que el mundo atraviesa momentos de “inestabilidad severa”, desastres humanitarios, divisiones geopolíticas crecientes y debilitamiento de la cooperación internacional.

Implicaciones

  • Para la ONU: El regreso de Trump con este perfil implica mayores tensiones institucionales. Presión para reformar organismos internacionales, para cambiar la distribución de fondos, posiblemente conflicto diplomático con actores que no comparten esta visión.
  • Conflictos en Medio Oriente: Se espera que Gaza sea uno de los temas centrales, especialmente con la ampliación dela crisis humanitaria, hambruna, desplazamientos. El hecho de que figuras palestinas como Mahmoud Abbas no puedan asistir presencialmente por problemas de visado marca una tensión adicional.
  • Relaciones exteriores de EE. UU.: Las políticas de Trump apuntan a un menor compromiso multilateral, lo que puede generar reacciones fuertes de aliados y adversarios. Hay riesgo de que algunas alianzas se enfrenten a fricciones si se sienten marginadas por estas nuevas posturas.
  • Percepción global: Su discurso y acciones en la ONU serán observados como barómetro de hacia dónde va la política exterior de EE. UU. en este mandato, especialmente en materia de derechos humanos, cambio climático, cooperación internacional, suministros de ayuda, etc.

Compartir en

Te Puede Interesar