Donald Trump Jr. invierte en empresa que promueve los ‘Juegos Olímpicos’ con dopaje

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump Jr., hijo mayor del presidente de Estados Unidos, ha anunciado una inversión multimillonaria en Enhanced Games, una empresa que promueve una versión alternativa de los Juegos Olímpicos donde el dopaje no solo es permitido, sino incentivado. La compañía busca organizar competiciones en las que los atletas puedan superar límites físicos usando sustancias ilegales, y a veces es referida como las «Olimpiadas de los esteroides».

Trump Jr. expresó su entusiasmo por el proyecto, asegurando que los Juegos Mejorados representan el futuro del deporte, al ofrecer una “competencia real, libertad real y récords reales”. En sus declaraciones, vinculó el evento con el movimiento MAGA (Make America Great Again), destacando que los Juegos representarán la “grandeza estadounidense” en el escenario deportivo.

La inversión se realizó a través de su firma 1789 Capital, y se une a otros conocidos inversores como Peter Thiel, Balaji Srinivasan y Christian Angermayer. Aron D’Souza, presidente de Enhanced Games, destacó el apoyo de los inversores, afirmando que están construyendo algo revolucionario, con deportes sin «hipocresía», donde los mejores atletas puedan destacar sin restricciones en cuanto al dopaje.

El proyecto contempla la realización de los primeros juegos hacia finales de 2025 o principios de 2026 en un campus universitario en el sur de Estados Unidos. La competencia, que contará con un sistema de perfiles médicos obligatorios para evitar riesgos en la salud de los atletas, ofrecerá premios millonarios a aquellos que establezcan nuevos récords mundiales. Por ejemplo, los ganadores de los récords de 100 metros en atletismo y 50 metros en natación podrán recibir hasta un millón de dólares.

Aunque no se exige que los atletas se doparan, Enhanced Games defiende el uso de la ciencia y la tecnología para mejorar el rendimiento, en un enfoque que considera “ventajas justas” cuando se utilizan de manera segura. A lo largo de los años, la empresa ha defendido a atletas que batieron récords mundiales bajo el dopaje, como Ben Johnson y Lance Armstrong, a quienes reconoce como pioneros del rendimiento humano.

El lanzamiento de Enhanced Games ha generado polémica y opiniones divididas, pero sin duda marca un punto de inflexión en el debate sobre el dopaje en el deporte.


Compartir en