Donald Trump: “Crimea se quedará con Rusia” y presiona a Zelenski

Donald Trump asegura que Crimea permanecerá bajo control ruso y apunta a Zelenski por no firmar acuerdo clave sobre minerales. ¿Se tambalea la unidad de Occidente?
Donald Trump: “Crimea se quedará con Rusia” y presiona a Zelenski
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente estadounidense Donald Trump avivó la polémica internacional al declarar en una entrevista con la revista Time que Crimea permanecerá bajo control de Rusia. «Zelenski entiende eso, y todo el mundo lo entiende. Crimea ha estado con Rusia mucho antes de que llegara Trump», afirmó el mandatario, al cumplirse sus primeros 100 días en la Casa Blanca. Donald Trump: “Crimea se quedará con Rusia” y presiona a Zelenski.

Trump, quien busca encabezar un plan de paz para Ucrania, insistió en que la guerra “fue un error de Obama” y se mostró confiado en poder alcanzar un acuerdo. «Soy el único que puede negociar esto. Nadie más podría lograrlo», declaró.

“Ucrania nunca será parte de la OTAN”, afirma Trump; Donald Trump: “Crimea se quedará con Rusia” y presiona a Zelenski

Otro de los titulares más fuertes de la entrevista fue su declaración sobre la Alianza Atlántica. Para Trump, la posible entrada de Ucrania en la OTAN fue el detonante de la guerra con Rusia.

«No creo que puedan entrar nunca en la OTAN. Si no se hubiera hablado de eso, habría muchas más posibilidades de que la guerra no comenzara», sentenció.

Portada de la revista «Time», en la que Trump ofrece sus más recientes declaraciones. Donald Trump: “Crimea se quedará con Rusia” y presiona a Zelenski.

Estas palabras contradicen directamente la postura oficial de la OTAN y de gran parte de los aliados occidentales, que han respaldado la soberanía territorial de Ucrania desde el inicio del conflicto.

Te puede interesar: Unión Europea multa a Apple y Meta por 700 millones de euros

El acuerdo de minerales, otro punto de tensión con Zelenski

Además de sus declaraciones sobre Crimea, Trump acusó públicamente a Volodímir Zelenski de frenar un acuerdo clave sobre tierras raras. A través de su red Truth Social, escribió:

“Ucrania no ha firmado los papeles finales sobre el importantísimo Acuerdo de Tierras Raras con EE.UU. Lleva tres semanas de retraso. Esperemos que se firme inmediatamente”.

Este pacto, fundamental para los intereses estratégicos de Estados Unidos en el sector energético y tecnológico, podría ser usado como herramienta de presión en el marco de las negociaciones de paz.

En este contexto, las declaraciones de Donald Trump sobre Crimea no solo agitan las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia, sino que también reconfiguran el tablero geopolítico de cara a un eventual acuerdo de paz. Mientras Kiev mantiene firme su postura de no ceder ni un centímetro de su territorio, Trump apuesta por una solución pragmática que reconoce los hechos consumados. La gran incógnita es si esta visión podrá traducirse en un pacto duradero o si, por el contrario, avivará aún más un conflicto que ya ha marcado a una generación.


Compartir en