Donald Trump baja aranceles por 90 días excepto a China

Donald Trump suspende por 90 días los aranceles más altos a decenas de países, excepto China, a quien eleva la tarifa al 125 %. Las bolsas reaccionan con alzas históricas.
Donald Trump baja aranceles por 90 días excepto a China
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump sorprendió al mundo este miércoles al anunciar una pausa de 90 días en los aranceles más altos para decenas de países, excluyendo a China, sobre quien impuso un arancel inmediato del 125 %. El anuncio provocó una explosión de optimismo en los mercados: el Nasdaq subió un 9 %, el S&P 500 un 8 % y el Dow Jones un 5,6 %. Donald Trump baja aranceles por 90 días excepto a China.

He autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco al 10 % universal”, publicó Trump en su red Truth Social, destacando que 75 países buscaron una negociación sin represalias.

Aunque México y Canadá quedaron exentos, se mantienen aranceles previos al acero, aluminio y automóviles. La medida tiene efectos inmediatos y genera alivio tras días de incertidumbre bursátil.

China recibe el golpe más fuerte: aranceles al 125 %, Donald Trump baja aranceles por 90 días excepto a China

A diferencia del tono conciliador con otros países, Trump acusó a China de «estafar a EE. UU.» y de mostrar una «falta de respeto» a los mercados globales. En respuesta, impuso un arancel del 125 %, dejando atrás el anterior del 104 %.

Secretario del Tesoro, Scott Bessentcara visible del Gobierno Donald Trump ante medida de aranceles.

«En algún punto, China entenderá que esto ya no es aceptable ni sostenible», declaró. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó la decisión afirmando que China ha respondido a cada arancel con nuevas represalias.

Pekín reaccionó rápidamente. Denunció en la OMC que Washington viola normas internacionales y prometió una respuesta firme si la Casa Blanca intensifica sus medidas. “Tenemos recursos abundantes para responder con determinación”, advirtió el Gobierno chino.

Te puede interesar: México: ONU activa artículo 34 por desapariciones forzadas

¿Qué se mantiene y qué cambia con el anuncio?

Aunque los detalles del nuevo plan aún se afinan, el esquema general es claro:

  • Arancel universal del 10 % para decenas de países, excepto China.
  • China afronta un arancel inmediato del 125 %.
  • México y Canadá quedan exentos del nuevo esquema, aunque se mantienen tarifas en sectores clave.
  • Primera ronda de negociaciones incluirá a Vietnam, Japón, Corea del Sur e India.
  • El alivio arancelario será temporal, mientras se buscan acuerdos bilaterales.

La Casa Blanca aseguró que esta pausa abre un espacio para lograr «acuerdos justos». Trump afirmó que confía en llegar a pactos con cada socio comercial, incluido China, aunque no dio fechas.

La UE, por su parte, valoró positivamente la decisión de suspender los aranceles más agresivos, calificándola como un paso en la dirección correcta. Ursula von der Leyen reiteró que Europa prefiere soluciones negociadas antes que confrontaciones comerciales.


Compartir en

Te Puede Interesar