El expresidente, que aspira a competir por la Casa Blanca en 2024, llamó a sus seguidores a protestar, poniendo a las fuerzas del orden en alerta
Donald Trump advirtió que espera ser arrestado este martes –algo sin precedentes para un expresidente de Estados Unidos– en un caso relacionado con un pago para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels (cuyo nombre real es Stephanie Clifford).
El exmandatario de 76 años, que aspira a competir por la Casa Blanca en 2024, llamó a sus seguidores a protestar, poniendo a las fuerzas del orden en alerta. Esto es lo que se puede esperar en los próximos días:
¿Será inculpado?
Aunque la oficina del fiscal estatal de Nueva York para el distrito de Manhattan, Alvin Bragg, no ha confirmado que prevé acusar formalmente a Trump, el anuncio que hizo el expresidente el sábado es una señal en ese sentido. Pero hay otras.
En Estados Unidos, los fiscales pueden presentar testigos y pruebas a un panel de ciudadanos conocido como gran jurado, que decide si se justifica la presentación de cargos. La semana pasada, Daniels cooperó con el gran jurado en este caso.
El exabogado personal de Trump, Michael Cohen, que reconoció haber hecho el pago a Daniels y dijo que luego se le reembolsó, también testificó ante el panel. Trump también fue invitado a declarar, aunque se negó.
“Los fiscales casi nunca invitan al sujeto investigado a testificar ante el gran jurado a menos que planeen acusar a ese individuo”, explicó Bennett Gershman, profesor de derecho en la Universidad Pace y exfiscal.
Huellas dactilares sí, esposas poco probable
Una acusación de Trump daría comienzo a un proceso que podría durar varios meses.
En el plazo inmediato, debe determinarse cómo sería el arresto, o más probablemente la entrega de Trump a las autoridades, dada la naturaleza no violenta de los cargos y el hecho de que sea expresidente.
“Esto no tiene precedentes y no hay un procedimiento definido”, dijo a la AFP el exagente del Servicio Secreto estadounidense Robert McDonald, ahora profesor de justicia penal en la Universidad de New Haven.
Según el experto, el Servicio Secreto, encargado de proteger a altos dignatarios, coordinará con la oficina de Bragg para que Trump se presente en el juzgado sin que su llegada se convierta en un “espectáculo”.
El exfiscal federal Renato Mariotti tuiteó el sábado que espera que Trump ”se presente voluntariamente en el tribunal, le tomen las huellas dactilares y lo registren, y que sea puesto en libertad bajo fianza”.



