Más de 60 pacientes del Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle, quienes enfrentan diariamente desafíos derivados de enfermedades crónicas progresivas como trastornos cognitivos, autismo y demencia, han recibido un apoyo significativo que promete mejorar su calidad de vida. La entrega de 840 pañales, realizada por la Sección de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM 7) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se convierte en un gesto de solidaridad hacia esta población altamente vulnerable, en su mayoría perteneciente al régimen subsidiado. Esta acción no solo evidencia el compromiso de las instituciones con el bienestar de los más desfavorecidos, sino que también busca dignificar el cuidado personal de los pacientes.
Colaboración
El suministro de estos insumos esenciales fue posible gracias a la colaboración estratégica con una reconocida empresa farmacéutica, que proporcionó los pañales al CACOM 7 con el propósito de beneficiar a las personas en condiciones de alta vulnerabilidad. Los pañales, elementos clave en el cuidado de pacientes con enfermedades progresivas, no solo contribuyen a reducir riesgos de infecciones y problemas dermatológicos, sino que también aseguran un mayor nivel de confort y dignidad para quienes los necesitan. Este tipo de iniciativas reafirma la importancia de alianzas entre el sector público y privado para mejorar la calidad de vida de las comunidades más desfavorecidas.
Agradecimiento
El personal del hospital, profundamente agradecido, destacó esta acción como un ejemplo claro de cooperación interinstitucional. Según señalaron, el trabajo conjunto entre diferentes entidades demuestra que, cuando hay un propósito común, es posible lograr impactos significativos en la atención y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad. Este esfuerzo no solo beneficia a los pacientes, sino que también fortalece la confianza en la capacidad de las instituciones para abordar problemáticas sociales desde un enfoque integral y colaborativo.
Por su parte, David Martínez, subgerente científico del hospital, expresó su sincero agradecimiento hacia los militares que lideraron esta iniciativa. Resaltó que la donación tiene un valor incalculable, pues beneficia directamente a aquellos pacientes que, además de enfrentar condiciones médicas complejas, se encuentran en estado de abandono social. Martínez subrayó que aportes como este son esenciales para que el personal médico pueda brindar alternativas de cuidado físico más completas, generando un impacto directo y positivo en la calidad de vida de los usuarios del hospital.
Compromiso
Desde el CACOM 7, se reafirmó el compromiso de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con el desarrollo de actividades de responsabilidad social que busquen generar cambios positivos en poblaciones en condiciones de indefensión. Representantes de esta institución señalaron que continuarán promoviendo un acercamiento con los sectores más desprotegidos, al tiempo que fortalecen alianzas estratégicas con instituciones tanto públicas como privadas.
