El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado una donación valuada en 13 millones de dólares para la ciudad de Villavicencio. Esta generosa contribución se traducirá en la construcción de una avanzada subestación de energía híbrida que operará en el antiguo predio del Acuaparque, que ha permanecido inactivo durante más de dos décadas.
El emocionante anuncio se realizó de manera conjunta por el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, y Alex Jung, mánager del proyecto y representante de la empresa Topinfra, encargada por el Gobierno surcoreano para llevar a cabo la ejecución del proyecto.
Según Jung, «Estamos implementando aquí en Villavicencio una planta híbrida de energía solar y gas natural. En total, la capacidad instalada será de 4,5 megavatios». Añadió que la mayoría de los elementos requeridos para la planta se encuentran en Barranquilla y están en proceso de nacionalización.
El alcalde Harman destacó la importancia de este proyecto al afirmar que «este proyecto es el primer parque solar de una entidad territorial, que es la Alcaldía de Villavicencio y Alborada». Además, subrayó que la subestación tendrá la capacidad de satisfacer la demanda energética del alumbrado público, lo que permitirá a la ciudad ahorrar más de 10,000 millones de pesos al año.
Se espera que las obras tengan una duración aproximada de 10 meses, a partir de la llegada de los elementos necesarios, lo que significa que en menos de un año la primera subestación de energía híbrida a cargo de una entidad pública en Colombia estará en funcionamiento, proporcionando un impulso significativo al suministro de energía sostenible en Villavicencio.



