Este concierto ayudará a las familias damnificadas por el incendio del pasado 7 de diciembre en San Bernardino.

El 7 de diciembre de 2024, un devastador incendio en el barrio San Bernardino, en la localidad de Bosa, dejó a 35 familias en una grave situación de emergencia. El fuego, que afectó a la comunidad de La Esperanza II, provocó pérdidas materiales significativas y evidenció la falta de medidas preventivas cerca de una bodega de reciclaje.
Desde el siniestro, las autoridades distritales han brindado apoyo a los afectados, pero aún queda mucho por hacer. Por eso, la Alcaldía Local de Bosa invita a todos a unirse a la Donatón y Concierto Solidario, que se llevará a cabo este lunes 16 de diciembre, con el objetivo de recaudar ayuda para las familias damnificadas.
¿Cómo puedes asistir?
El evento contará con la participación de destacados artistas nacionales, quienes ofrecerán sus presentaciones de manera gratuita para apoyar esta causa solidaria. Para acceder al concierto, los organizadores piden a los asistentes que contribuyan con alguno de los siguientes kits de ayuda:
- Kit de cocina con amor: Ollas, pailas, olletas.
- Kit dulce sueño: Almohada, cobija, mantas.
- Kit come feliz: Tenedor, cuchara, cuchillo, platos de melamina.
La donatón comenzará a las 9 de la mañana y contará con una variedad de actividades, como presentaciones de grupos locales, una feria de emprendimiento y un Bosa Fest. En la tarde, los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de los artistas Matecaña y Paola Jara, quienes se presentarán gratuitamente para apoyar a las familias afectadas.
¿Cómo evitar este tipo de incendios?
La prevención de incendios es esencial para evitar tragedias como la ocurrida en San Bernardino. Aquí algunas medidas clave:
- Mantén áreas libres de materiales inflamables: Evita almacenar chatarra, plásticos o maderas secas. Asegúrate de que las viviendas y negocios tengan sistemas de detección de humo y extintores en buen estado.
- Educación comunitaria: Realiza talleres sobre el manejo seguro de dispositivos eléctricos y la correcta disposición de residuos.
- Inspecciones periódicas: Las autoridades deben revisar regularmente las zonas de alto riesgo y garantizar que las construcciones cumplan con las normas de seguridad.
Reporte situaciones de riesgo
La comunidad tiene un papel fundamental en la prevención de incendios. Si detectas una situación peligrosa, reporta:
- Al Cuerpo de Bomberos de Bogotá.
- Llama al 123 en caso de emergencia para que los Bomberos actúen rápidamente.
- Presenta derechos de petición si observas situaciones peligrosas recurrentes en tu barrio.
Unidos podemos ayudar a las familias afectadas y trabajar para prevenir futuras tragedias. ¡Te esperamos en el evento solidario!

