Dona alimentos para perros y gatos del Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Azul, una hermosa perrita criolla, invitó a los funcionarios de la Gobernación del Valle a sumarse a la donatón Salvando Huellas, la cual está llegando a su recta final este 10 de junio. En esta ocasión, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, recorrió junto a la visitante de cuatro patas todos los pisos del palacio San Francisco, con el fin de incentivar y sensibilizar a los contratistas y funcionarios para que apoyen esta campaña que busca favorecer a los animales que se encuentran en situaciones vulnerables.

“Estamos visitando las dependencias de la gobernación del Valle para contar acerca de la tenencia responsable de mascotas, pero sobre todo, recordándoles sobre la Donatón Salvando Huellas, ya que con esta campaña lo que pretendemos es recolectar alimentos, implementos de aseo, medicamentos para todos aquellos perros y gatos que estén en situación vulnerable. La idea es incentivar y aprovechar el espacio para contarles acerca de lo que estamos adelantando con los promotores de protección y bienestar animal”, explicó Lizeth Parra, subdirectora de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.

La jornada se desarrolló con la compañía de los promotores de protección animal, quienes tienen como objetivo educar a los vallecaucanos sobre el bienestar animal. “Son personas que están en los diferentes municipios del Valle desarrollando estrategias educativas en las instituciones educativas oficiales y privadas, con el fin de sensibilizar a toda la comunidad en general en temas de protección y bienestar animal a través de diferentes estrategias pedagógicas para fortalecer y reconocer a nuestros animalitos como seres sintientes”, señaló Maira Yadira Serna, contratista de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los interesados en sumarse a esta noble campaña pueden donar alimentos, artículos de aseo y medicamentos, los cuales se recibirán en la sede de la Gobernación hasta el 10 de junio.

Es importante resaltar que la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del Valle, tiene como objetivo promover el fortalecimiento institucional para la protección de los seres sintientes, además con la recién aprobada ley de esterilización el Valle del Cauca celebró esta decisión ya que municipios de categoría 4,5 y 6 van a recibir esterilizaciones 100% gratuitas y los municipios de categoría 2 y 3 el 50% de la financiación y así lograr la natalidad de nuestros felinos y caninos del departamento.


Compartir en

Te Puede Interesar