Frente a esta gran noticia Carmen Ligia Valderrama, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, comentó que el resultado actual es muy importante, comparándolo con con el pasado contrato de concesión, en el cual se percibieron $49 mil millones en un periodo de 10 años.
Gracias al nuevo modelo de operación que se implementó desde octubre de 2020, el dominio .CO, creció un 19 %, llegando así a 3.171.070 dominios registrados en el mundo.
“Esto posiciona al dominio colombiano como el segundo en Latinoamérica y el Caribe, detrás de Brasil”, informa MinTic
De igual manera, en Colombia también se evidenció un crecimiento en la existencia de nombres de dominio registrados con un alza de 12 % en el mismo lapso, llegando así a 229.242 dominios existentes en nuestro territorio.
Además de esto, el dominio fue la puerta para que los empresarios colombianos pudieran mostrar sus productos en la red. Vale resaltar que, las iniciativas Soy CO y Nación Emprendedora impulsaron el emprendimiento para fomentar la activación económica.
Dominio.CO dirigido por emprendedores en proceso de formalización o comerciantes sin registro en Cámara de Comercio, en la convocatoria se entregaron 5.777 kits gratuitos con herramientas digitales.
“Los territorios que más participación tuvieron fueron: Bogotá con 1.316 kits; Antioquia con 966; Valle con 673; Santander con 621; y Atlántico con 599”, informó MinTic
A diferencia de la segunda convocatoria llamada “Nación Emprendedora”, realizada en alianza con iNNpulsa Colombia, estuvo dirigida a empresas inscritas en Cámara de Comercio.
Posibilidades y oportunidades abrió el Gobierno Nacional para que los emprendedores innovaran en el comercio digital y así apoyar a la reactivación económica del país.




