Este domingo 4 de mayo, Cali cambiará su rutina: desde las 5:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde no podrán circular carros ni motos particulares. Será la segunda jornada del año del Día sin carro y sin moto, que coincide con la esperada Maratón Internacional de Cali 2025, donde más de 11.000 corredores, nacionales e internacionales, llenarán las calles de energía y movimiento.
Objetivo
El objetivo principal es claro: respirar un aire más limpio, reducir el ruido en la ciudad y disfrutar de un espacio pensado para las personas, no para los vehículos. Durante toda la jornada, habrá personal encargado de controlar el tránsito y se realizarán mediciones de la calidad del aire. También se desarrollarán actividades educativas y ambientales para que la gente reflexione sobre cómo puede aportar a un entorno más sano.
Maratón
El recorrido de la maratón cubrirá 42 kilómetros, iniciando en la calle 9 con carrera 39 (canchas panamericanas), subirá por la calle 5, seguirá por la carrera 70 y terminará en la autopista Simón Bolívar, atravesando la ciudad de norte a sur. Las vías estarán habilitadas exclusivamente para los corredores y peatones. Mauricio Mira, director del Dagma, explicó: “El día sin carro, sobre todo, es un día de capacitación y de mostrar los beneficios que hay en la reducción de emisiones y de ruido. Pero también cómo el tema de la transición verde y sostenible es bueno para todos, incluso para el bolsillo”. Durante esta jornada especial, solo podrán circular vehículos autorizados como ambulancias, transporte público, personas con movilidad reducida y otros casos especiales que ya están contemplados en el decreto oficial.




