Una jornada marcada por la violencia vivió la ciudad de Cali este domingo, luego de que se registraran ocho homicidios en diferentes sectores del área urbana, según confirmó la Policía Metropolitana. Las víctimas eran todas de sexo masculino y tenían entre 19 y 34 años.
Los crímenes ocurrieron en barrios como Altos de Menga, Llano Verde, San Benito, Santa Elena, El Retiro, Marroquín, Mojica y Petecuy. Las circunstancias de cada hecho varían, pero en todos los casos se trató de ataques con arm4 de fuego o con arm4 blanc4.
La racha de violencia comenzó en las primeras horas del domingo y se prolongó hasta entrada la noche, manteniendo en alerta a las autoridades policiales y generando temor entre los habitantes de las zonas afectadas.
En Altos de Menga, una de las víctimas fue abordada por hombres armados mientras caminaba cerca de su vivienda. En Llano Verde, dos sujetos en motocicleta dispararon contra un joven de 22 años que se encontraba en una esquina del barrio.
En otros casos, como el registrado en San Benito, la víctima fue hallada sin vida dentro de una vivienda con múltiples heridas de armaa blancaa. En Petecuy, un hombre fue interceptado en plena vía pública y recibió varios impactos en la cabeza.
Las autoridades informaron que en la mayoría de los hechos no se conocen los móviles ni los responsables. Sin embargo, no descartan que varios de los casos estén relacionados con disputas entre estructuras criminales que operan en ciertas comunas de la ciudad.
Durante la jornada, la Policía Metropolitana de Cali desplegó múltiples operativos en las zonas más afectadas. Estas acciones permitieron la incautación de varias arm4s de fuego, estupefacientes y la captura de al menos seis personas por diferentes delitos.
El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que se están fortaleciendo los frentes de seguridad y la presencia institucional en los puntos críticos, además de intensificar los patrullajes preventivos.
“Lamentamos profundamente estas pérdidas y ya tenemos equipos de investigación criminal trabajando en cada uno de los casos para esclarecer los hechos lo más pronto posible”, expresó el oficial en declaraciones entregadas a los medios.
La Alcaldía de Cali, por su parte, reiteró que está comprometida con reducir los índices de violencia y pidió a la ciudadanía denunciar cualquier hecho sospechoso que permita avanzar en las investigaciones.
Organizaciones sociales y líderes comunitarios también expresaron su preocupación por el incremento de los homicidios, especialmente entre jóvenes. Algunos han solicitado que se refuercen las estrategias de prevención y presencia del Estado en las comunas más vulnerables.
Mientras tanto, los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal, donde avanzan los procesos de identificación completa y entrega a sus familiares, en medio del dolor y la indignación por una jornada que deja ocho familias en luto.




