Dolor sin fin: madre de niño secuestrado en Jamundí rompe el silencio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí, sigue desaparecido tras más de dos semanas

Han pasado más de dos semanas desde que Lyan, un niño de 11 años, fue secuestrado por hombres armados en su vivienda en la vereda El Potrerito, en Jamundí (Valle del Cauca), el pasado 3 de mayo. Desde entonces, no se sabe nada de su paradero.

La familia ha alertado que Lyan padece una enfermedad respiratoria crónica, lo que incrementa la angustia por su salud. “Esto ha sido una muerte en vida, porque es la pérdida de un hijo sin saber en qué condiciones está”, expresó su madre, Angie Bonilla, en entrevista con Noticias RCN. “Mi mayor temor es que a mi niño se le inflamen los pulmones y no se pueda hacer nada”, añadió.

Bonilla recordó que en 2022 su hijo sufrió una crisis respiratoria grave. “Saliendo de la casa a la clínica, casi no alcanzamos a llegar. No me imagino que eso pase ahora, no sé dónde lo tengan”, relató con profunda preocupación.

A través de los medios, la madre le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro: “Mírenos con ojos de amor, con ojos de misericordia, que usted también es padre”. También envió un mensaje cargado de emoción a su hijo: “Ay, hijo de mi alma. Qué valiente eres, mi amor. Gracias por estar firme, porque sé que tú lo vas a lograr”.

El secuestro quedó registrado en cámaras de seguridad. En las imágenes se observa a varios hombres encapuchados y armados irrumpiendo en la vivienda y sacando a la fuerza al menor y a su niñera. Horas más tarde, la mujer fue liberada en zona rural del municipio.

Desde el día del secuestro, familiares, vecinos y compañeros de colegio de Lyan han protagonizado plantones y marchas exigiendo su liberación. Tanto la Policía como el alcalde de Cali han señalado que detrás del hecho estarían disidencias de las Farc con presencia en la región.

En un intento por facilitar su liberación, representantes de la ONU, la Cruz Roja y la Arquidiócesis de Cali han sostenido diálogos con el grupo armado. La iglesia ha indicado que el menor estaría en buen estado y que existe disposición para permitir su regreso. Sin embargo, aún no hay fecha definida para su liberación.


Compartir en