Dolor por doble pérdida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luto en Puerto Tejada

La comunidad de Puerto Tejada enfrenta momentos de profundo dolor tras la trágica muerte de María del Pilar Cárdenas y el niño Juan José Balanta de 12 años en un ataque ocurrido en la madrugada. El hecho ha generado conmoción e indignación entre los habitantes, quienes lamentan la violencia que sigue afectando al municipio. Las víctimas eran reconocidas y apreciadas por sus familias y vecinos, lo que ha hecho aún más dolorosa esta pérdida.

Hechos

El ataque ocurrió en el barrio El Triunfo, sector El Bajón, cuando un grupo de personas compartía en una reunión. De manera repentina, sujetos armados irrumpieron en el lugar y dispararon contra los presentes. En el acto, la joven perdió la vida, mientras que el menor, gravemente herido, fue trasladado a un centro asistencial. Pese a los esfuerzos médicos, su estado era crítico y no logró sobrevivir. Este violento suceso ha dejado un ambiente de temor e incertidumbre en la comunidad.

La joven madre, residente del barrio Betania, era conocida por su alegría, su carácter luchador y el amor incondicional que tenía por sus hijos. Su esfuerzo por sacarlos adelante y brindarles una vida mejor la convirtió en una persona muy apreciada. Su muerte ha dejado un vacío enorme en su familia, especialmente en sus hijos menores, quienes hoy enfrentan la dura realidad de su ausencia. Por otro lado, el niño era un estudiante con muchas aspiraciones, querido por su familia y amigos, quienes aún no comprenden cómo la violencia pudo arrebatarle la vida de manera tan injusta.

El suceso ha generado indignación en Puerto Tejada, donde sus habitantes exigen justicia y mayores medidas de seguridad. Amigos, familiares y vecinos han manifestado su tristeza y preocupación por la situación de orden público en la región. Consideran que este tipo de hechos no pueden seguir ocurriendo y que las autoridades deben tomar acciones concretas para evitar más tragedias. Además, han organizado homenajes para recordar a las víctimas y expresar su rechazo a la violencia.


Compartir en